Abacadabra: El Regreso de Lady Gaga a la Música

Abacadabra: El Regreso Mágico de Lady Gaga a la Música

Después de un periodo de innovación y exploración artística, Lady Gaga ha sorprendido al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Abacadabra”. La presentación en los Grammys no solo reafirmó su estatus como pionera del pop, sino que también abrió las puertas a una era de magia y transformación musical.

La Noche de los Grammys: Un Escenario Encantado

En una ceremonia llena de glamour y espectáculo, Lady Gaga apareció en el escenario con una puesta en escena que parecía sacada de un cuento de hadas moderno. Con efectos visuales deslumbrantes y una coreografía impecable, la artista envolvió al público en un ambiente místico, haciendo honor al título “Abacadabra”, una palabra que evoca el poder de la transformación y el hechizo.

“Abacadabra”: Una Obra de Magia Musical

El sencillo marca una evolución en la propuesta musical de Gaga. Con una fusión audaz de pop, electrónica y elementos experimentales, “Abacadabra” invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro lleno de simbolismo y energía renovadora. La letra, cargada de metáforas y alusiones al cambio, sugiere que la verdadera magia reside en la capacidad de reinventarse a sí misma y al mundo que nos rodea.

Según la propia Gaga, el proceso creativo detrás de “Abacadabra” fue una experiencia casi mística, donde la introspección y la búsqueda de autenticidad se transformaron en una melodía única, capaz de conectar con cada persona a un nivel profundo. La canción no solo es una declaración de regreso, sino también un llamado a la transformación personal y colectiva.

Innovación y Tendencias en la Industria Musical

La reaparición de Lady Gaga con “Abacadabra” ha generado un gran revuelo tanto en el ámbito musical como en las redes sociales. Expertos y críticos destacan la capacidad de la artista para reinventarse y marcar tendencias, estableciendo nuevos parámetros en la música pop contemporánea. La combinación de sonidos tradicionales con elementos experimentales está destinada a influir en futuros lanzamientos, inspirando a otros artistas a explorar territorios creativos inexplorados.

Reacciones del Público y de la Crítica

Desde el primer acorde, el público se mostró cautivado por la energía y el mensaje de “Abacadabra”. Las redes sociales se inundaron de elogios, destacando la originalidad de la puesta en escena y la fuerza emocional de la interpretación. Fans de toda la vida y nuevos seguidores coincidieron en que esta canción es un testimonio del compromiso de Lady Gaga con la innovación y la autenticidad, reafirmando su posición como una de las artistas más influyentes del panorama musical actual.

Conclusión

Con “Abacadabra”, Lady Gaga no solo regresa a los escenarios, sino que lo hace de una manera que trasciende lo musical y se convierte en una experiencia casi mágica. Su nueva obra es un reflejo del poder transformador del arte, invitándonos a creer en la capacidad de cambiar y reinventarnos constantemente. En este regreso, la “Queen of Pop” demuestra que, en el mundo de la música, cada final es, en realidad, el comienzo de una nueva y emocionante historia.

El Salón de la Fama del Rock & Roll ha anunciado los nominados para 2025

El Salón de la Fama del Rock & Roll ha anunciado recientemente los nominados para la clase de 2025, destacando una diversa gama de artistas que han dejado una huella significativa en la música. A continuación, se presenta un resumen de los nominados y sus contribuciones al mundo del rock y géneros afines.
Mariah Carey: Con 19 sencillos que alcanzaron el número uno en las listas de éxitos, Carey ha sido una fuerza dominante en la música pop y R&B desde los años 90. Su rango vocal y habilidad para fusionar distintos estilos la han convertido en una de las artistas más influyentes de su generación.
Chubby Checker: Reconocido por popularizar “The Twist”, una canción y baile que revolucionaron la cultura pop en los años 60, Checker ha sido una figura clave en la historia del rock and roll.
Cyndi Lauper: Con su estilo ecléctico y éxitos como “Girls Just Want to Have Fun”, Lauper ha dejado una marca indeleble en la música pop y new wave, destacando por su voz distintiva y su defensa de causas sociales.
OutKast: Este dúo de hip-hop, compuesto por André 3000 y Big Boi, ha sido pionero en la fusión de géneros, incorporando elementos de funk, soul y rock en su música, y produciendo álbumes aclamados como “Stankonia”.
Phish: Conocidos por sus improvisaciones en vivo y una base de seguidores devota, Phish ha sido una presencia constante en la escena del rock desde los años 80, destacando por su versatilidad musical.
Oasis: Banda británica emblemática del britpop, conocida por himnos como “Wonderwall” y “Don’t Look Back in Anger”. A pesar de las disputas internas, su legado musical sigue siendo influyente.
The White Stripes: El dúo de rock garage formado por Jack y Meg White revitalizó el rock a principios de los 2000 con su sonido crudo y éxitos como “Seven Nation Army”.
Maná: Haciendo historia como la primera banda de rock en español nominada al Salón de la Fama, este grupo mexicano ha llevado el rock latino a audiencias globales con canciones emblemáticas como “Rayando el Sol”.
Billy Idol: Con su actitud rebelde y éxitos como “Rebel Yell”, Idol se consolidó como una figura prominente en la escena del rock y punk de los años 80.
Soundgarden: Pioneros del grunge, con Chris Cornell al frente, la banda dejó una marca imborrable en el rock alternativo con temas como “Black Hole Sun”.
Joy Division/New Order: Dos fases de una misma entidad musical; tras la disolución de Joy Division, los miembros formaron New Order, influyendo profundamente en el post-punk y la música electrónica.
Bad Company: Con su rock clásico y potente, la banda británica es conocida por canciones como “Feel Like Makin’ Love” y ha sido una influencia en numerosos artistas de rock.
The Black Crowes: Con un sonido que mezcla rock sureño y blues, destacaron en los 90 con éxitos como “She Talks to Angels”.
Joe Cocker: Reconocido por su voz rasposa y emotiva, Cocker dejó interpretaciones memorables como “With a Little Help from My Friends”.
Los artistas seleccionados serán anunciados en abril, y la ceremonia de inducción se llevará a cabo en otoño en Los Ángeles. La elección final será realizada por un panel de más de 1,200 expertos de la industria musical, quienes evaluarán la influencia y contribuciones de cada nominado al mundo de la música.
¿Cuál es tu favorito?

10 comedias románticas de los 90 que aún nos hacen sonreír y suspirar

1. Despistadas

Default image alt

La historia de la rica y consentida Cher puede parece más comedia que una película romántica, pero hay demasiado romance que no se puede dejar pasar.

Aunque tiene motivos ocultos, Cher la hace de cupido con dos de sus profesores, busca buenos pretendientes para sus amigas y acaba encontrando el amor en la persona menos pensada.

¡Ah! Y todo el trayecto para transformar a Tai en una chica cool que luego se rebela contra sus creadoras, imperdible

2. Sintonía de amor

Default image alt

Si alguien conquistó las pantallas de los 90 con éxito tras éxito, esa fue Meg Ryan: en esta película una joven periodista se enamora de un hombre al que sólo conoce por la radio.

A pesar de que ella está a punto de casarse, decide viajar a la ciudad donde se encuentra la estación radiofónica para encontrar a esa persona que le ha robado el sueño.

¿Puede haber algo más romántico y noventero que eso?

 

3. Tienes un E-mail

Default image alt

Ya habíamos dicho que Meg Ryan estaba en todos lados durante los 90 y esta cinta que llegó 5 años después que Sintonía de amor se volvió otro éxito.

La dueña de una librería entra en un conflicto de ventas cuando una gran empresa abre a un lado de su negocio. El colmo es que debe lidiar con el hijo del dueño con quien tiene una mala relación.

Default image alt

Lo que ninguno sabe es que en el mundo digital mantienen una gran relación: sus e-mails prueban que se han enamorado.

4. Mujer bonita

Default image alt

Julia Roberts también tiene una gran trilogía de comedias románticas de antaño que han encantado a miles por generaciones y tenemos que empezar por Mujer bonita.

Un hombre de negocios necesita de una acompañante, por lo que paga a una prostituta para que pase con él toda la semana.

5. La boda de mi mejor amigo

Default image alt

Julianne se da cuenta de que está enamorada de su mejor amigo Michael justo cuando él anuncia su boda con otra mujer, Kimmy. Decide sabotear el matrimonio, pero sus planes fracasan y termina confesando sus sentimientos. Michael elige a Kimmy, y Julianne acepta su pérdida con madurez. Al final, encuentra consuelo en su amistad con George, quien la anima a seguir adelante.

Default image alt

Es una excelente lección de todo lo que se debe hacer para impedir una boda… y todo lo que puede salir mal.

6. Novia fugitiva

Default image alt

Una periodista investiga a Maggie, una mujer que siempre huye antes de casarse. El escritor Ike, interesado en su historia, la sigue y terminan enamorándose. Maggie, al final, supera sus miedos y decide casarse con él por amor verdadero.

 

7. Loco por Mary

Default image alt

 

Un hombre con mala suerte en el amor (Ted) sigue enamorado de su crush de la adolescencia, Mary. Años después, contrata a un detective para encontrarla, pero este también se enamora de ella y miente sobre su vida. Tras una serie de enredos cómicos, Mary elige a Ted porque realmente la ama por quien es.

Default image alt

¿Qué podría salir mal? Que el investigador se enamore de la misma chica y comience una batalla con conquistarla.

8. 10 cosas que odio de ti

Default image alt

 

Bianca no puede salir con chicos hasta que su rebelde hermana Kat tenga pareja. Para solucionarlo, un chico paga a Patrick, un chico rudo pero encantador, para que conquiste a Kat. Aunque al inicio es un trato, Patrick se enamora de verdad. Cuando Kat descubre la verdad, se siente traicionada, pero al final ambos se reconcilian y terminan juntos.

9. Mientras dormías

Default image alt

Una solitaria mujer trabaja como taquillera del metro y su única felicidad es ver pasar a un guapo hombre todos los días.

El destino de ambos se cruza cuando unos ladrones atacan al sujeto y lo tiran a las vias del tren. Ella lo salva, aunque termina en estado de coma.

Default image alt

Lucy, una mujer solitaria, salva a Peter, su amor platónico, de un accidente y es confundida con su prometida mientras él está en coma. Su familia la acoge con cariño, pero ella se enamora del hermano de Peter, Jack. Cuando la verdad sale a la luz, la familia la perdona, y Jack le propone matrimonio porque también la ama.

10. Jamás besada

Default image alt

 

Josie, una periodista sin experiencia en el amor, se infiltra en una secundaria para escribir un artículo. Revive su pasado de chica nerd hasta que se enamora de su profesor, Sam. Cuando su identidad se revela, él se siente traicionado, pero Josie le demuestra su amor esperando su beso en un estadio. Al final, Sam la perdona y se besan, cumpliendo su sueño de tener su primer beso de verdad.

Default image alt

¿Logrará encontrar al hombre ideal para su primer beso?

 

Los mejores episodios de LOS SIMPSONS

A lo largo de sus más de 700 episodios, “Los Simpson” han presentado numerosos capítulos que han dejado una huella imborrable en la cultura popular. A continuación, se destacan algunos de los episodios más emblemáticos:

Marge contra el Monorriel

Temporada 4, Episodio 12. En este capítulo, un astuto vendedor convence a los habitantes de Springfield de construir un monorraíl defectuoso, lo que lleva a situaciones hilarantes y críticas sociales.

 

La fobia de Homero

Temporada 8, Episodio 15. Homero enfrenta sus prejuicios cuando descubre que su nuevo amigo es gay, abordando temas de tolerancia y aceptación con humor y sensibilidad.

La ciudad de Nueva York contra Homero Simpson
Temporada 9, Episodio 1. Homer debe recuperar su auto estacionado ilegalmente en Nueva York, lo que lo lleva a una serie de desventuras en la Gran Manzana.

Bart vende su alma
Temporada 7, Episodio 4. Bart, escéptico sobre la existencia del alma, la vende a Milhouse, lo que desencadena una serie de eventos que lo hacen reconsiderar sus creencias.

La casita del horror V
Temporada 6, Episodio 6. Este especial de Halloween presenta parodias de ‘El resplandor’ y otras historias de terror, combinando humor y elementos espeluznantes.

Estos episodios son solo una muestra de los momentos más destacados de “Los Simpson”, una serie que ha sabido combinar humor, crítica social y emociones a lo largo de las décadas.

LO MEJOR DE LOS GOLDEN GLOBES

La 82ª edición de los Globos de Oro, celebrada el 5 de enero de 2025 y conducida por la comediante Nikki Glaser, destacó por premiar lo mejor del cine y la televisión del último año.

Cine

“Emilia Pérez” se consolidó como la gran triunfadora al obtener cuatro galardones, incluyendo Mejor Película – Musical o Comedia.

 

 

 

En las categorías de actuación, Demi Moore fue reconocida como Mejor Actriz en una Película Musical o Comedia por su papel en “The Substance”, mientras que Adrien Brody se llevó el premio a Mejor Actor en una Película Dramática por “The Brutalist”.

Zoe Saldaña obtuvo el galardón a Mejor Actriz de Reparto por su actuación en “Emilia Pérez”, y Kieran Culkin fue premiado como Mejor Actor de Reparto por “A Real Pain”.

 

 

Televisión

En el ámbito televisivo, “Shōgun” fue la serie más destacada, obteniendo cuatro premios, incluyendo Mejor Serie de Drama.

 

 

“Hacks” se llevó el premio a Mejor Serie Musical o de Comedia, consolidando su éxito en la crítica y audiencia.

En las categorías de actuación, Jean Smart fue reconocida como Mejor Actriz en una Serie Musical o de Comedia por “Hacks”, y Jeremy Allen White obtuvo el premio a Mejor Actor en una Serie Musical o de Comedia por “The Bear”.

 

Premios Honoríficos

Viola Davis recibió el prestigioso Premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, mientras que Ted Danson fue honrado con el Premio Carol Burnett por su contribución excepcional a la televisión.

 

 

La ceremonia de los Globos de Oro 2025 no solo celebró el talento y la creatividad en el cine y la televisión, sino que también ofreció momentos memorables que reflejan la diversidad y la excelencia en la industria del entretenimiento actual.

PARTICIPA EN CARTAS A SANTA

En Grada Radio queremos recordarles que aunque estos meses han sido difíciles, nos han dado la oportunidad de compartir más tiempo con aquello que verdaderamente nutre nuestro espíritu; La Familia.

En tal sentido hemos creado este concurso para que los pequeños de la casa con ayuda de sus padres nos cuenten su experiencia, y aprovechen para enviar buenos deseos a todo el pueblo panameño que tanto lo necesita.

Participar en Cartas para Santa en muy sencillo.

1.- Participarán niños entre 6 a 12 años de edad.

2.- Deberán escribir una cuartilla ( hoja carta) a mano (está permitido anexar dibujos)

3.- Envío de la carta: Deberán tomarle una fotografía de buena calidad a su carta y enviarla al mail cabina@grupograda.com. Recuerde enviar en el cuerpo de mail sus datos de contacto: nombre, cédula y número telefónico.

4.- Tiempo: el concurso inicia con la recepción de cartas este 7 de diciembre hasta el 23 de diciembre.

5.-Un jurado interno compuesto por un representante de cada emisora de nuestro Grupo estarán seleccionando las cartas ganadoras.

6.- El ganador será anunciado en radio y redes sociales

 

Esperamos que toda la familia pueda formar parte de este concurso y alimentar así el espíritu de esta hermosa época. ¡Participen!!

“Top 10 Canciones Navideñas que Debes Escuchar este 2024”

La Navidad es una época mágica que llena nuestros corazones de alegría, pero también se ha convertido en un momento para que los artistas de diferentes géneros musicales reinterpreten los clásicos y presenten nuevas canciones que reflejan la esencia de esta festividad. En este artículo, exploraremos cómo voces nuevas y frescas han llegado para darle un giro moderno a las canciones navideñas. Desde temas originales hasta versiones de los grandes clásicos, estas melodías tienen el poder de inspirar y contagiar el espíritu navideño a las nuevas generaciones. ¡Acompáñanos en este viaje musical y descubre un top 10 con las mejores canciones navideñas recientes para disfrutar en esta temporada!

 

1.- Jonas Brothers – Like It’s Christmas 2020

 

2 – Sia – Snowman 2020

 

3- Ariana Grande – Santa Tell me 2020

4.- John Legend – You Deserve It All 2020

 

5- Sam Smith – Have Yourself a Merry Little Christmas 2014

 

6- Miley Cyrus – Miley Cyrus 2020

 

 

7- George Ezra – Come On Home For Christmas

 

 

8- Backstreet Boys – Last Christmas

9- Ed Sheeran & Elton John – Merry Christmas

10-BTS – Christmas Tree 2022

 

 

 

Denzel Washington anuncia que estará en “Black Panther 3

Ya hay rumores vinculados a la temporada de premios y el papel de Denzel Washington en “Gladiator II”, pero él está pensando a futuro.

Durante una reciente entrevista con el programa “Today” de Australia, Washington habló sobre su carrera y sus proyectos futuros.

El ganador del Oscar dijo que sus elecciones de proyectos en estos días se basan en los “cineastas”, y que “solo está interesado en trabajar con los mejores”.

“No sé cuántas películas más voy a hacer”, dijo Washington, de 69 años. “Probablemente no muchas. Quiero hacer cosas que no he hecho”.

 

Washington mencionó la próxima temporada en Broadway que hará con “Othello”, de Shakespeare, en la que interpretará al protagonista, un papel que también interpretó anteriormente en su carrera, cuando apenas tenía 22 años.

“Después, interpretaré a Hannibal. También he estado hablando con Steve McQueen sobre una película”, dijo. “Después de eso, Ryan Coogler está escribiendo un papel para mí en la próxima Black Panther”. Marvel aún no ha anunciado oficialmente una tercera película de la franquicia de “Black Panther”.

Washington dijo que también planea protagonizar la adaptación cinematográfica de “Othello,” así como “King Lear” y añadió: “Después de eso me voy a retirar”.

La trilogía del DESAMOR: November Rain”, “Don’t Cry” y “Estranged

Las canciones “November Rain”, “Don’t Cry” y “Estranged” son parte de una trilogía creada por Guns N’ Roses que cuenta una historia emocionalmente intensa y complicada. Las tres canciones pertenecen al álbum “Use Your Illusion I” (1991) y “Use Your Illusion II” (1991), que fueron lanzados simultáneamente. La trilogía está profundamente relacionada con temas de amor, desamor, y la lucha interna del líder de la banda, Axl Rose, quien fue el principal compositor de estas piezas. Aquí te doy un breve contexto de cada una:

1. “November Rain” (1991)

  • Contexto: Esta es quizás la más icónica de las tres, con su mezcla de rock épico y balada melancólica. En su video, se muestra una historia de amor que parece estar condenada al sufrimiento y la tragedia. La letra de la canción habla sobre las dificultades en las relaciones, haciendo alusión a que “la lluvia de noviembre” (metáfora de la tristeza) es inevitable, pero que el amor es necesario para superar las adversidades.
  • Historia dentro de la trilogía: Aunque no es tan explícita en cuanto a la secuela de “Don’t Cry” o la conexión con “Estranged”, el tema central de la canción, la melancolía y la impermanencia del amor, marca el tono de la trilogía.

 

 

 

2. “Don’t Cry” (1991)

  • Contexto: Esta canción tiene dos versiones: una en el “Use Your Illusion I” y otra en el “Use Your Illusion II”. En ambas, la letra habla de una relación rota, con Axl Rose tratando de consolar a su pareja después de una separación dolorosa. El mensaje central es un intento de decirle a la persona que, aunque el dolor es grande, no vale la pena llorar, ya que el amor verdadero sigue presente de alguna forma.
  • Historia dentro de la trilogía: “Don’t Cry” se sitúa como el punto de ruptura en la relación. Axl, quien está lidiando con sus propios problemas emocionales, intenta consolar a su ser amado mientras también lucha con su propio sufrimiento. Esta canción muestra la lucha por mantener viva la relación a pesar de los obstáculos.

 

 

3. “Estranged” (1993)

  • Contexto: Esta es la canción más sombría de la trilogía. Habla sobre una relación que ha llegado al final, pero también refleja la confusión interna y la desconexión emocional de Axl Rose. La letra sugiere que la separación es dolorosa pero necesaria, y que ambas partes han cambiado tanto que ya no se reconocen. El video de “Estranged” tiene imágenes de Axl luchando con la angustia interna, simbolizando la desconexión emocional y física.
  • Historia dentro de la trilogía: “Estranged” es la culminación de la historia de “November Rain” y “Don’t Cry”. Aquí, la relación ha llegado a su punto de no retorno. Axl expresa sentimientos de aislamiento y desesperación, sintiendo que ya no puede continuar con la relación. La letra expresa la alienación y el dolor de estar atrapado en una situación que ya no tiene solución.

 

 

Conexión entre las canciones:

Estas tres canciones forman una narrativa de una relación tumultuosa. “Don’t Cry” muestra el intento de reconciliación, “November Rain” describe el sufrimiento de una relación que no puede ser salvada, y “Estranged” cierra la trilogía con la ruptura final y el sentimiento de alienación. Las canciones están llenas de simbolismo y reflejan las luchas emocionales de Axl Rose en ese momento de su vida.

Además, los videos musicales también cuentan una historia visual que refuerza estos temas: hay imágenes de Axl Rose en conflictos con su pareja (en la mayoría de los casos representada por su exnovia, Erin Everly), simbolizando el dolor, la ruptura y la aceptación final de la separación.

Esta trilogía es una de las más complejas y emocionales en la historia del rock, con un fuerte componente personal por parte de Axl, quien se encontraba pasando por una relación problemática durante la creación de estas canciones. La trilogía ha sido ampliamente reconocida como una de las más grandes historias musicales de desamor.

Sabías que el rapero Puff Daddy, obligado a pagar 5.000 dólares al día a Sting durante el resto de su vida

El éxito y la polémica de “I’ll Be Missing You” de Puff Daddy: un tributo con un precio

En 1997, el rapero neoyorquino Puff Daddy, conocido más tarde como Diddy, lanzó el single I’ll Be Missing You, una emotiva colaboración con Faith Evans y el grupo 112. La canción fue un homenaje al asesinado Notorious B.I.G., su amigo cercano y uno de los máximos exponentes del rap en la época. La canción, que se convirtió en un fenómeno global, arrasó en las listas de éxitos: ganó un premio Grammy, alcanzó el número uno en países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Alemania, Países Bajos y Nueva Zelanda, y vendió más de cinco millones de copias. Estuvo once semanas consecutivas en el puesto número uno del Billboard Hot 100 y ocho semanas al frente de la lista Hot R&B/Hip-Hop Songs. En resumen, I’ll Be Missing You se convirtió en uno de los singles más exitosos de todos los tiempos.

Sin embargo, detrás de su éxito comercial, la canción tenía un truco: gran parte de su atractivo provenía de un sample de la icónica Every Breath You Take de The Police, y Puff Daddy no había solicitado permiso a sus autores para usarla. El propio Diddy explicó que su decisión de utilizar el tema de The Police fue producto de un momento de inspiración, casi como una revelación. Según contó en varias entrevistas, estaba considerando abandonar la música después de la trágica muerte de su amigo Notorious B.I.G. Pero una tarde, escuchando Every Breath You Take en la televisión, sintió que la canción le enviaba una señal: “Estaba listo para dejar la música. No iba a sacar más discos. Luego, un día, en medio de mi desesperación, escuché Every Breath You Take de The Police y de alguna manera me sentí inspirado. Fue como si la canción me hubiera dado la luz que necesitaba para seguir adelante. A veces, solo necesitas algo de luz para poder expresarte”.

El conflicto legal con Sting

La respuesta de Sting, líder de The Police y autor de Every Breath You Take, no fue tan iluminada. Al enterarse del sampleo sin permiso, Sting demandó a Puff Daddy exigiendo el 100% de los royalties generados por la canción. Aunque el litigio se resolvió rápidamente, la noticia de la victoria de Sting volvió a circular años después, cuando el músico británico reveló que gracias a su demanda, ahora recibía unos 2,000 dólares al día, derivados de los ingresos generados por la canción.

Sin embargo, la cantidad era aún mayor. Tras la viralización de una entrevista con Sting, Puff Daddy corrigió públicamente a través de su cuenta de Twitter: “No son 2,000, son 5,000 dólares al día”. Esto significa que, hasta la fecha, el rapero ha pagado más de 47 millones de dólares a Sting por el uso del sample, lo que equivale a casi 2 millones de dólares anuales. El año pasado, además, Sting fue reconocido como el artista solista con mayores ingresos de la música, según el informe anual de Forbes. Esto sucedió poco después de que vendiera todo su catálogo musical, incluido su trabajo con The Police, a Universal Music Group por 168 millones de libras esterlinas (aproximadamente 191 millones de euros).

El sampleo como práctica habitual en la industria musical

El sampleo sin permiso es un fenómeno habitual en la música, y I’ll Be Missing You no es el único ejemplo de este tipo de controversias. Recientemente, el rapero Kanye West se vio envuelto en un conflicto legal cuando fue demandado por samplear sin autorización Move Your Body, un tema de Marshall Jefferson, el pionero del house, para su álbum Donda 2. La editorial de Jefferson, Ultra International Music Publishing, presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de Nueva York, y West podría enfrentar una condena millonaria por el uso no autorizado de la canción.

Otro caso sonado ocurrió con Beyoncé. En su último álbum, Renaissance, la cantante incluyó el tema Energy, que sampla Get Along With You de Kelis. Aunque Pharrell Williams y Chad Hugo de The Neptunes, los productores de la canción original, estaban acreditados en los créditos de la nueva canción, Kelis recurrió a las redes sociales para expresar su indignación: “No es una colaboración, es un robo. Mi mente está asombrada por la falta de respeto y la total ignorancia de las tres partes involucradas. Me enteré como todos los demás. Algunas personas en este negocio no tienen alma ni integridad”, escribió.

Otra canción de Renaissance, Alien Superstar, también causó polémica. En este caso, Beyoncé utilizó un sample de I’m Too Sexy de Right Said Fred. Los miembros de la banda, al enterarse del uso no autorizado, criticaron duramente a Beyoncé por no haberse comunicado personalmente con ellos antes de usar su tema, como sí hicieron otros artistas, como Drake o Taylor Swift. “Normalmente, el artista nos contacta primero, pero Beyoncé no lo hizo porque es tan arrogante que pensó ‘ven a buscarme tú’. Así que nos enteramos después de lo que hizo, cuando ya estaba hecho”, comentaron los miembros de Right Said Fred.