Zendaya y Tom Holland: Un Compromiso de Película

La noticia del compromiso entre Zendaya y Tom Holland ha emocionado a sus seguidores y se ha convertido en uno de los temas más comentados del mundo del entretenimiento. La pareja, que se conociera durante el rodaje de “Spider-Man: Homecoming” en 2017, ha mantenido una relación discreta pero muy seguida por sus fanáticos desde que oficializaron su noviazgo en 2021.

El Anillo que Reveló el Secreto

Fue en la reciente gala de los Globos de Oro 2025 donde Zendaya atrajo todas las miradas al lucir un impresionante anillo de compromiso. Diseñado por la reconocida joyera británica Jessica McCormack, la pieza presenta un diamante de 5,02 quilates, valorado en aproximadamente 300.000 dólares. Este detalle desató rumores y especulaciones, que poco después fueron confirmados: Tom Holland le había propuesto matrimonio durante las festividades navideñas.

 

 

Una Relación Forjada en la Pantalla y en la Vida Real

Zendaya y Tom Holland comenzaron como amigos y coprotagonistas en la exitosa saga de “Spider-Man” de Marvel. Su química en pantalla fue evidente desde el principio, pero no fue hasta varios años después que decidieron llevar su relación más allá de la pantalla grande.

Según fuentes cercanas, la propuesta fue planeada cuidadosamente. Tom incluso solicitó la bendición del padre de Zendaya, Kazembe Ajamu Coleman, antes de dar el paso definitivo. La pedida de mano tuvo lugar en una ceremonia íntima, lejos de los reflectores, reflejando la discreción que ambos actores han mantenido sobre su vida personal.

Reacciones en la Industria y Entre los Fans

La noticia ha desatado una ola de reacciones positivas. Marisa Tomei, quien compartió pantalla con la pareja en “Spider-Man”, expresó su alegría y comentó que siempre vio una conexión especial entre ellos. Otros compañeros y amigos también han compartido felicitaciones, consolidando el carácter querido de ambos en Hollywood.

En redes sociales, los fans han inundado las plataformas con mensajes de apoyo y entusiasmo, celebrando este nuevo capítulo en la historia de la pareja.

Planes de Boda y Futuro

Aunque Zendaya y Tom Holland no han revelado detalles sobre la fecha de la boda, se sabe que están tomando el proceso con calma. Ambos continúan centrados en sus carreras: Zendaya con su papel en “Euphoria” y futuros proyectos cinematográficos, mientras que Holland sigue expandiendo su filmografía en el género de acción y drama.

Una Historia de Amor Moderna

La relación entre Zendaya y Tom Holland ha demostrado cómo es posible equilibrar una carrera exitosa en Hollywood con una vida amorosa estable y discreta. Su compromiso no solo simboliza un hito en sus vidas personales, sino también un ejemplo de cómo el amor puede florecer incluso bajo la atención constante de los medios.

Este compromiso promete ser solo el comienzo de un futuro brillante juntos, tanto en lo personal como en lo profesional. ¡Felicidades a Zendaya y Tom Holland!

El Canal de Panamá celebra el 25º aniversario de su transferencia a administración panameña

Con motivo del 25º aniversario de la transferencia de la vía acuática a manos panameñas, el Canal de Panamá llevó a cabo un solemne acto protocolar en las escalinatas del emblemático edificio de la Administración. La ceremonia comenzó con una romería protagonizada por las bandas de guerra de los colegios Moisés Castillo Ocaña e Instituto Panamericano, quienes marcharon desde el monumento de la Llama Eterna hasta las escalinatas, marcando el inicio de una jornada llena de simbolismo patriótico.

 

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, resaltó los logros alcanzados en estos 25 años. “Durante tres administraciones distintas, hemos trabajado bajo un objetivo común: garantizar una operación segura y continua del Canal para el mundo. Primero, demostramos la capacidad de los panameños para gestionarlo; luego, reafirmamos nuestro compromiso con la ampliación y construcción del tercer juego de esclusas. No podíamos quedarnos atrás”, destacó. El administrador también abordó los desafíos futuros, mencionando la importancia de asegurar la sostenibilidad, el suministro de agua para los panameños y para el Canal, y la necesidad de diversificar las actividades para aumentar el valor de esta ruta vital, promoviendo el talento humano y la innovación tecnológica.

 

En su intervención, el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, destacó el esfuerzo colectivo que ha mantenido al Canal como un pilar fundamental de la economía nacional, expresando su orgullo por los logros alcanzados durante estos 25 años de soberanía plena. “Mientras reflexionamos sobre los logros alcanzados, también miramos hacia el futuro con un firme propósito: garantizar que el Canal de Panamá siga siendo el puente que conecta al mundo, promoviendo la prosperidad para nuestra nación y para todos nuestros socios comerciales”, expresó el ministro, quien destacó la importancia de realizas las acciones que permitirán la sostenibilidad del Canal en el tiempo. “La construcción de nuevas infraestructuras, la ampliación de la capacidad operativa y la gestión responsable de los recursos hídricos son parte de nuestra estrategia para asegurar que el Canal siga siendo un referente de sostenibilidad y eficiencia”, dijo Icaza.

 

Durante el evento, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se dirigió a la nación, destacando la trascendencia histórica del Canal para la soberanía y el impacto positivo en el mundo. En su discurso, el presidente enfatizó el impacto del acto de la transferencia señalando que “desde entonces ha sido motivo de orgullo, no solo los panameños, sino un ejemplo para el mundo. En nuestras manos el Canal no ha parado de crecer y son nuestros manos las que aportan para que el comercio internacional avance por un camino de progreso. Pueden estar tranquilos, en nuestras manos el Canal se va a quedar para siempre”, remarcó.

 

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el reconocimiento al trabajador Miguel Guerra, el primer panameño, de origen ngöbe buglé, contratado por el Canal de Panamá tras la histórica transferencia del Canal en 1999. En este acto, el presidente José Raúl Mulino impuso a Miguel Guerra la Orden Vasco Núñez de Balboa, en reconocimiento de todos los trabajadores del Canal quienes han sido clave en la exitosa operación de esta vía interoceánica. Este homenaje subrayó el papel fundamental de los panameños en la gestión del Canal, destacando su esfuerzo y compromiso en cada etapa del proceso.

 

Como parte de las celebraciones, se develó una placa conmemorativa en honor a los 25 años de gestión panameña, un símbolo perdurable del liderazgo y la visión de Panamá en la administración del Canal. Este acto protocolar reafirmó el compromiso de Panamá con la seguridad, eficiencia y relevancia mundial del Canal de Panamá, destacando la capacidad y el orgullo del pueblo panameño para gestionar una de las rutas comerciales más importantes del mundo

La Teletón 20-30 Panamá: Un Éxito Solidario que Supera Expectativas

La Teletón 20-30 Panamá alcanzó y superó su meta en la edición número 39, celebrada el pasado 14 y 15 diciembre. Este evento, que ha sido un símbolo de solidaridad en el país, logró reunir a miles de panameños dispuestos a apoyar una causa noble. Grada Radio, como cada año, estuvo presente en esta jornada, demostrando que la unidad puede lograr grandes cambios. “Juntos, hacemos más”, es la convicción que nos motiva a seguir impulsando estas acciones, y este año lo demostramos al entregar una donación de 50,000 dólares.

 

 

El lema de la Teletón 2024, “UNIDOS CAMBIAMOS VIDAS”, resuena con fuerza en un mundo que muchas veces se ve marcado por las diferencias y los egoísmos. El presidente de Grupo Grada destacó este mensaje, asegurando que en tiempos de separación, el verdadero cambio radica en acercarnos, escuchar y unirnos por una causa común. “Hoy, unirnos significa dar”, expresó, recordando que la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para transformar realidades y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

Los fondos recaudados durante la Teletón 2024 se destinarán al fortalecimiento del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), una institución clave en Panamá que atiende a más de 100,000 pacientes anualmente. El INMFRE se especializa en la rehabilitación de personas con discapacidades temporales o permanentes, y este aporte ayudará a ampliar su capacidad de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece a quienes luchan por recuperar su movilidad y calidad de vida.

Este año, la meta de recaudación era de $2,600,020.30, cifra que fue superada con creces. A las 11:15 p.m. del domingo 15 de diciembre, los organizadores anunciaron que el total recaudado ascendía a $2,607,024.89, un resultado que demuestra el compromiso y la generosidad del pueblo panameño. Dylan Xavier Vásquez Morales, embajador estrella de esta edición, expresó su más sincero agradecimiento: “Gracias a todos por aportar su granito de arena para esta causa tan importante”, comentó, reconociendo el esfuerzo colectivo que hizo posible este éxito.

El Impacto de Tu Ayuda: Un Futuro Mejor para Todos

Gracias a los fondos recaudados, el INMFRE podrá seguir brindando atención integral a pacientes con condiciones agudas y crónicas que afectan su movilidad. Cada aporte permitirá que más personas puedan acceder a los tratamientos y rehabilitación que necesitan para mejorar su calidad de vida.

Este evento nos recuerda, una vez más, que el verdadero poder de cambio radica en la solidaridad colectiva. Cada donación cuenta. Cada gesto de apoyo tiene un impacto significativo. El próximo año, te invitamos a unirte a nosotros, a ser parte de este movimiento que sigue transformando vidas. Porque, al final, unidos podemos lograr mucho más. Juntos, podemos seguir marcando la diferencia.

 

Les compartimos nuestra presentación y aporte en compañía de algunos de nuestros colaboradores.

Selena Gómez y Benny Blanco Anuncian su Compromiso

Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco han anunciado oficialmente su compromiso. La noticia se dio a conocer el 11 de diciembre cuando Gomez compartió en Instagram un carrusel de fotos mostrando su anillo de compromiso, junto con la leyenda: “Para siempre comienza ahora”. Blanco respondió en los comentarios: “Oye, espera… esa es mi esposa”

 

El anuncio marca un hito importante para la popular cantante y actriz y el galardonado productor discográfico. La pareja ha estado vinculada románticamente desde diciembre de 2023, pero su relación profesional comenzó años antes. Gomez y Blanco colaboraron por primera vez en la pista de 2019 “I Can’t Get Enough” junto a Tainy y J Balvin. Se unieron nuevamente para el sencillo de Gomez de 2023 “Single Soon”, cuando su asociación musical evolucionó en una profunda conexión personal

 

En una aparición en mayo en The Howard Stern Show, Blanco habló de su relación con la polifacética estrella. “Cuando la miro… siempre estoy como, no conozco un mundo donde podría ser mejor que esto”, dijo en el programa. Gomez también habló de la relación en una entrevista en mayo con la revista TIME, diciendo: “Estuve sola durante cinco años y me acostumbré mucho a ello. Muchas personas tienen miedo de estar solas y probablemente me torturé en mi cabeza durante unos dos años estando sola, y luego lo acepté”

 

Relaciones Anteriores

Antes de formalizar su relación con Benny Blanco, Selena Gomez tuvo varias relaciones notables. Fue conocida por su intermitente relación con Justin Bieber, que comenzó en 2010 y terminó definitivamente en 2018. También tuvo un breve romance con The Weeknd en 2017. Estas experiencias, aunque a veces tumultuosas, ayudaron a Gomez a crecer y a entender mejor lo que buscaba en una pareja. Benny Blanco, por su parte, ha mantenido su vida amorosa bastante privada, pero se sabe que ha tenido algunas relaciones antes de encontrar a Gomez

 

Colegas artistas se apresuraron a llenar de mensajes de felicitación las publicaciones de Selena en redes sociales, incluidos Cardi B, Lil Nas X, Julia Michaels y su amiga desde hace años Taylor Swift, quien se ofreció a participar en la ceremonia de bodas escribiendo “Sí, seré la niña de las flores”

 

Blanco, un productor prolífico con 15 éxitos No. 1 en el Billboard Hot 100, ha trabajado con una variedad de gigantes de la industria, incluyendo a Rihanna, Katy Perry y Justin Bieber. Su extensa lista de créditos incluye coescribir y producir algunos de los éxitos más perdurables de la música pop. Gomez, por su parte, ha demostrado ser una superestrella mundial con tres álbumes No. 1 en el Billboard 200 — Rare, Revival y Stars Dance — y una impresionante racha de sencillos dominando las listas de éxitos durante la última década

“PREMIO ‘MUJERES ÚNICAS’: GLOBAL BANK RECONOCE A MUJERES QUE IMPULSAN EL CAMBIO SOCIAL Y SOSTENIBLE

Como parte de su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, Global Bank, celebró la primera edición del premio “Mujeres Únicas”: Construyendo un Futuro Sostenible, con el propósito de reconocer a mujeres panameñas líderes que están transformando sus comunidades a través de proyectos innovadores y sostenibles.

En esta edición, la ganadora del primer lugar fue Giovanna Troncoso, de la fundación “Oír es vivir”, quien recibió un premio de $6,000 para continuar impulsando su proyecto enfocado en ayudar a personas de todas las edades a cuidar de su salud auditiva.

 

 

El premio “Mujeres Únicas” recibió más de 120 postulaciones, reflejando el interés por reconocer a las mujeres panameñas que, a través de sus proyectos en áreas clave como salud, bienestar, educación de calidad, igualdad de género y medio ambiente, están contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

 

El segundo lugar fue otorgado a Miriam Meléndez Velazco de la fundación Ángeles Valientes, por su trabajo de apoyar a los padres para que puedan ayudar al desarrollo neurológico de sus hijos desde casa proporcionándoles orientación, capacitación y herramientas para que crezcan con autonomía, recibiendo un premio de $3,000; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Debbie Psychoyos, de la fundación PROED, por su labor como institución educativa que busca potenciar el aprendizaje efectivo e impulsa el desarrollo profesional de educadores, líderes escolares y facilitadores para reducir la desigualdad educativa en Panamá, quien recibió un premio de $1,500. Estos premios están destinados a fortalecer sus proyectos y ampliar su alcance.

 

Cada nominación fue sometida a un exhaustivo proceso de investigación y evaluación por parte de un panel de jueces conformado por Bruno Basile, experto en comunicación corporativa, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad; Karin Sempf, fundadora del laboratorio educativo Innova-Nation; Karla Mola, Directora de Sumarse, asociación que promueve la responsabilidad social en Panamá; y Lorena Guzmán, Vicepresidenta Senior de Recursos Humanos de Global Bank.

 

El Banco reconoció a las finalistas y anunció que todas formarán parte de un programa de asesoría, capacitación y acompañamiento en emprendimiento, educación financiera y gestión empresarial para fortalecer sus proyectos de impacto social. Además, las 6 participantes que no obtuvieron el primer, segundo o tercer lugar recibieron un incentivo de $500 en agradecimiento a su destacada participación.

 

Jorge Enrique Vallarino, Gerente General de Global Bank, destacó que “A lo largo de nuestros 30 años de trayectoria, en Global Bank hemos aprendido que el verdadero progreso se logra cerrando brechas y generando oportunidades para todos. Por ello, nuestra Estrategia de Negocio Sostenible prioriza el desarrollo inclusivo, con la igualdad de género como un pilar fundamental que nos motiva a construir un futuro más equitativo y sostenible. Hoy rendimos homenaje a mujeres que inspiran, transforman y lideran el cambio hacia un mundo mejor.”

 

En Panamá, solo el 33% de las mujeres tienen acceso a servicios bancarios, lo que resalta la importancia de continuar avanzando en la inclusión financiera. Juan Barragán, Vicepresidente Senior de Banca de Personas, mencionó: “En Global Bank, creemos que la igualdad de género es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y próspera. A través de nuestro Programa Única, lanzado el año pasado, seguimos comprometidos en empoderar a las mujeres panameñas, ofreciéndoles productos financieros adaptados a sus necesidades y espacios que fomentan su liderazgo y desarrollo.”

 

 

Global Bank también anunció que la segunda edición del premio “Mujeres Únicas: Construyendo un Futuro Sostenible” se llevará a cabo en 2025, con el objetivo de seguir reconociendo a las mujeres que, mediante su trabajo y dedicación, están impulsando proyectos transformadores en Panamá. Este premio será un reflejo continuo del compromiso de Global Bank con la igualdad de género y el desarrollo inclusivo en el país.

 

Con esta premiación, Global Bank reafirma su compromiso de seguir promoviendo un entorno más equitativo y sostenible, donde el papel de la mujer sea cada vez más visible y valorado.

Así se vivió la entrega de los Latin Grammys 2024

Miami se vistió de gala este jueves para recibir la entrega de los Latin Grammys 2024. En su 25ª edición, el mayor galardón de la música latina celebró lo mejor de la música en español, con una lista de nominados que incluyó a figuras consagradas como Shakira y Juan Luis Guerra, junto a estrellas emergentes como Camilo y Karol G.

Edgar Barrera y Nathy Peluso brillaron en la previa

La fiesta comenzó en la tarde, con una ceremonia previa donde se entregaron varios premios. Edgar Barrera y Nathy Peluso fueron los grandes triunfadores de la antesala, llevándose tres premios cada uno. Barrera, quien lideraba las nominaciones con nueve menciones, recibió los galardones de Productor del Año y Compositor del Año. Por su parte, Nathy Peluso conquistó el premio a Mejor Video Musical en Formato Largo, además de llevarse los premios a Mejor Canción Alternativa por “El día que perdí mi juventud” y Mejor Canción de Rap o Hip-Hop por “Aprender a amar”. En esta última categoría, Peluso compartió el galardón con el músico y productor Pablo Drexler, hijo de Jorge Drexler, quien también fue premiado como Mejor Canción de Cantautor por “Derrumbe”.

Natalia Lafourcade, otra ganadora destacada

La mexicana Natalia Lafourcade, la artista femenina más premiada en la historia de los Latin Grammys, sumó un nuevo gramófono a su colección al ganar como coautora de la Mejor Canción Pop/Rock por “5 horas menos”, junto al argentino Conociendo Rusia. Con este premio, Lafourcade alcanzó 18 Latin Grammys en su carrera. Además, Mon Laferte ya había sido premiada previamente con el galardón a Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Autopoiética.

Carlos Vives, Persona del Año

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Carlos Vives, quien fue reconocido como Persona del Año por su contribución a la música latina. El cantante colombiano subió al escenario del Kaseya Center, donde más tarde recibió el reconocimiento de manos del legendario Jon Bon Jovi.


Los ganadores de las principales categorías de los Latin Grammys 2024:

Álbum del Año
Ganador: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
Otros nominados:

  • Bolero – Ángela Aguilar
  • Cuatro – Camilo
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
  • García – Kany García
  • Autopoiética – Mon Laferte
  • Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
  • Las Mujeres Ya No Lloran – Shakira

Canción del Año
Ganador: Derrumbe – Jorge Drexler
Otros nominados:

  • A Fuego Lento – Daymé Arocena y Vicente García
  • Mi Ex Tenía Razón – Edgar Barrera, Karol G & MAG
  • Te Lo Agradezco – Rafa Arcaute, Kany García, Carin León & Richi López

Mejor Nuevo Artista
Ganadora: Ela Taubert
Otros nominados:

  • Agris
  • Kevin Aguilar
  • Nicolle Horbath
  • Latin Mafia
  • Iñigo Quintero
  • Sofi Saar

Grabación del Año
Ganador: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
Otros nominados:

  • Mil Veces – Anitta
  • Monaco – Bad Bunny
  • Una Vida Pasada – Camilo & Carin León
  • Derrumbe – Jorge Drexler

Mejor Álbum Pop Vocal
Ganador: El Viaje – Luis Fonsi
Otros nominados:

  • Tofu – Caloncho
  • Escrita – Nicole Zignago
  • Hotel Caracas – Mau y Ricky

Mejor Álbum de Música Urbana
Ganadora: Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
Otros nominados:

  • Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana – Bad Bunny
  • Ferxxocalipsis – Feid

Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
Ganador: Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
Otros nominados:

  • Nata Montana – Natanael Cano
  • Evoluxion – DannyLux

Mejor Álbum Ranchero/Mariachi
Ganador: Te Llevo En La Sangre – Alejandro Fernández
Otros nominados:

  • Mariachi y Tequila (Deluxe) – Majo Aguilar
  • Que Llueva Tequila – Pepe Aguilar

Persona del Año
Carlos Vives


La fiesta de la música latina continúa
La entrega de los Latin Grammys 2024 no solo fue una celebración de los grandes éxitos del año, sino también una muestra del crecimiento y la diversidad de la música latina, que sigue marcando tendencia a nivel mundial. ¡Nos vemos el próximo año!

Damiano David protagoniza su segundo tema en solitario ‘Born with a Broken Heart’

Después de debutar en solitario con Silverlines, Damiano David nos presenta “Born with a Broken Heart” como segundo sencillo de esta nueva etapa en su carrera, alejada de Måneskin. El italiano se aleja del rock que nos había acostumbrado con su grupo y nos ofrece una canción pop que podría perfectamente formar parte de la banda sonora de cualquier musical.

 

 

El videoclip que la acompaña evoca en varios momentos a las aclamadas La La Land y Cantando bajo la lluvia. En particular, recuerda a la escena en la que Gene Kelly y Debbie Reynolds interpretan “You Were Meant for Me”, donde ambos protagonistas se sumergen en un set de rodaje, algo que también hace Damiano, natural de Roma.

 

 

Damiano protagoniza así su propia película musical, quizás autobiográfica, sobre un chico que se cierra al amor y no logra encontrarlo, a pesar de que su pretendiente intenta convencerlo de lo contrario. Como señala el título, “ha nacido con un corazón roto”. En el estribillo, expresa: “¿Qué pasa si dijera que estoy intentando salvar tu amor de que muera? Cariño, he ido demasiado lejos. No quiero verte llorar, pero me conozco muy bien y, quizás, esa sea la parte más difícil. Cariño, no me puedes arreglar, nací con un corazón roto”. El artista compara las personalidades en su relación con un “cactus” y un “globo”, es decir, totalmente incompatibles.

 

“Cuando escribí esta canción, estaba saliendo de un lugar muy oscuro. Me sentía sin emociones y tenía miedo de haber perdido mi capacidad de sentir, ya fueran cosas buenas o malas. Esto sucedía mientras empezaba la relación más significativa de mi vida, y el miedo a no ser capaz o no estar preparado era grande. Creo que la canción fue una forma de dar sentido a lo que sentía y verlo desde una perspectiva menos aterradora. Me alegra decir que hoy no me siento así, pero creo que mucha gente puede identificarse con el sentimiento de no ser lo suficientemente bueno”, ha compartido Damiano David.

 

Este cortometraje, dirigido por Aerin Moreno y producido por Radiance Pictures, culmina con una profunda afirmación: “El placer más intenso de esta vida es el placer vacío de la ilusión”, una frase del poeta, filósofo y erudito italiano del Romanticismo, Giacomo Leopardi. Esta cita podría interpretarse como que no hay mayor atracción que el deseo de intentar cambiar a alguien, aunque en el fondo se sepa que es imposible.

Los Rabanes estrenan MARIA ANTONIETA

Este sencillo, lleno de picardía, es el cuarto que nos regalan Los Rabanes de su disco Los Hombres También Lloran.

Este tema es una explosiva mezcla de cumbia, ska, punk y reggae, acompañada de una letra pícara que promete conquistar los oídos y ponernos a todos a bailar.

 

 

El video musical, próximo a estrenarse, captura la energía de sus presentaciones en Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Panamá, llevando a los fans en un recorrido visual por cada escenario que la banda ha pisado en su gira internacional.

 

 

Asimismo, Los Rabanes ya están listos para participar en la gala de los Premios Latin Grammy en Miami, donde serán parte del show “Los Producers” y el show “Free Covers”. Tras su paso por Miami, la banda se trasladará a República Dominicana, donde llevarán su contagioso ritmo al icónico Hard Rock Café.

Los12 Super Momentos que Resumen el Desfile de Victoria’s Secret 2024

La espera ha terminado: el desfile de Victoria’s Secret regresó en 2024 tras seis años de ausencia. Este icónico evento, que reúne a los ‘ángeles’ de la marca, se celebró el 15 de octubre en Nueva York y dejó una serie de momentos inolvidables. A continuación, te presentamos los 12 momentazos que no te puedes perder, desde la modelo que abrió el espectáculo hasta las actuaciones estelares de Cher, Lisa y Tyla.

1. Lisa Inaugura el Desfile en Moto

Con una cuenta atrás que reveló la participación de 52 modelos de 25 países, el desfile comenzó con un fashion film. Barbara Palvin y Paloma Elsesser activaron una palanca que proyectó una luz en forma de alas desde el Empire State. En un momento espectacular, la cantante tailandesa Lisa emergió de la nada en una moto, abriendo el espectáculo con sus éxitos “Rockstar” y “Moonlit Floor”.

 

2. Gigi Hadid y Sus Alas Mágicas

Tras la actuación de Lisa, Gigi Hadid hizo su entrada triunfal a través del suelo, siendo la primera modelo del casting. Deslumbró con alas que se abrían y cerraban, aportando un realismo asombroso a este distintivo accesorio de Victoria’s Secret.

 

3. El Regreso Emocionante de Adriana Lima

Adriana Lima, que desfiló por última vez en 2018, cerró la primera parte del desfile. Su regreso desató la emoción del público, recordando su emotivo adiós y reafirmando su estatus como una de las grandes de la marca.

4. Tyla, el Ángel de la Música

La cantante sudafricana Tyla, quien se hizo viral en la gala MET 2024, también brilló en el desfile. Convertida en un ángel con un tocado alado, presentó su tema “Push 2 Start”, introduciendo la segunda parte del espectáculo.

5. Candice Swanepoel, un Ángel Eterno

Candice Swanepoel, quien ha desfilado en 12 ocasiones desde 2007, hizo su aparición en un impactante look rosa con alas que decían ‘Victoria’s Secret’. Su presencia sigue siendo un símbolo de la marca.

 

6. Vittoria Ceretti y Sus Alas Gigantes

Vittoria Ceretti, modelo italiana y debutante en Victoria’s Secret, cerró la segunda parte del desfile con un espectacular atuendo rojo y enormes alas de plumas, dejando una impresión duradera en la audiencia.

7. La Ovación a Kate Moss

La tercera parte del desfile comenzó con un grupo de bailarinas y la cantante Orianthi, dando paso a Kate Moss, quien deslumbró en encaje negro. La ovación del público fue ensordecedora, marcando su primer desfile para la marca a pesar de su estatus icónico.

 

8. Joan Smalls y Su Look Roquero

Joan Smalls clausuró la tercera sección con un look roquero y alas metalizadas, alineándose con la temática de su parte del desfile. Su presencia fue poderosa y memorable.

9. La Impactante Aparición de Ashley Graham

Ashley Graham marcó la inauguración de la cuarta parte del show, destacando su influencia en la evolución estética de Victoria’s Secret. Su poderosa entrada fue un testimonio de su impacto en la industria.

10. Carla Bruni y las Supermodelos de los 90

Carla Bruni, junto a otras leyendas de los 90 como Kate Moss y Tyra Banks, reafirmó su estatus en la industria al cerrar la cuarta parte del desfile. Su debut en Victoria’s Secret fue un momento especial.

11. Cher Genera Emoción

La icónica Cher no decepcionó al público durante la quinta parte del desfile. Rodeada de bailarinas, interpretó sus clásicos “Strong Enough” y “Believe”, desatando una ola de emoción en la sala.

 

12. La Gran Sorpresa de Bella Hadid

Bella Hadid, quien regresó tras una larga ausencia, cerró la quinta parte del desfile. Su aparición fue un recordatorio del poder de la marca y su indiscutible relevancia en el mundo de la moda.

 

 

 

13. Tyra Banks, La Gran Estrella

Tyra Banks emergió de las plataformas, deslumbrando con su presencia carismática. Al final, el desfile concluyó con una lluvia de confeti y fuegos artificiales, celebrando un evento que quedó grabado en la memoria de todos.

Nestlé Purina y la Universidad de Panamá fortalecen su compromiso con la formación de futuros veterinarios

Nestlé, con su marca líder en el cuidado y nutrición de mascotas: Purina y la Universidad de Panamá, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria, firmaron una alianza estratégica para impulsar la formación continua y el bienestar animal en el país. La alianza busca reforzar la preparación académica de los estudiantes mediante charlas, talleres, y la participación en congresos locales, brindándoles acceso a experiencias prácticas en la industria.

A través de esta colaboración, Nestlé Purina proporcionará conocimientos avanzados y tecnologías innovadoras en temas clave relacionados con la nutrición y el cuidado de mascotas, lo que permitirá a los estudiantes obtener una visión integral de la industria y su impacto en el bienestar animal. Las capacitaciones estarán orientadas a mejorar sus habilidades profesionales y a prepararlos para enfrentar los retos del mercado laboral.

 

“Esta alianza con la Universidad de Panamá refuerza nuestro compromiso de contribuir al bienestar animal y a la formación de los futuros veterinarios del país. Proporcionar experiencias prácticas es esencial para garantizar que los estudiantes salgan al mundo laboral con las herramientas necesarias para sobresalir”, comentó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.

 

Como parte del acuerdo, Nestlé Purina organizará un mínimo de dos actividades anuales donde los estudiantes podrán participar en talleres interactivos con especialistas en nutrición animal. Estas actividades ofrecerán a los futuros veterinarios oportunidades únicas de aprendizaje práctico, complementando así su formación académica en la Facultad de Medicina Veterinaria.

 

“La vinculación entre la academia y el sector privado es crucial para el desarrollo de profesionales altamente capacitados,” mencionó el Dr. Alexander Pérez, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá. “A través de esta alianza, nuestros estudiantes podrán acceder a conocimientos de vanguardia y a una formación que los prepare mejor para el futuro.”

 

Nestlé Panamá impulsa la empleabilidad y el emprendimiento juvenil a través de la Iniciativa por los Jóvenes desde hace más de 10 años. Este programa ha impactado a más de 25,000 jóvenes panameños mediante pasantías, capacitaciones especializadas y oportunidades laborales.

La firma de la alianza coincide con el Día Mundial de los Animales y del Médico Veterinario, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el bienestar animal y la educación continua en beneficio de la sociedad panameña.