Así vivimos el primer Adopta Fest del año desde el Parque Urracá

Nuestro primer Adopta Fest del año fue sin duda un evento lleno de alegría y amor por los animales. El Parque Urracá fue el punto de encuentro para disfrutar en familia y consentir a las mascotas gracias al apoyo de nuestros colaboradores y oyentes.

Gracias a la Alcaldía de Panamá y su departamento de Bienestar Animal, más de 150 mascotas fueron vacunadas, asegurando su salud y bienestar. Además, 10 animales encontraron un nuevo hogar, siendo 7 perros y 3 gatos adoptados por personas dispuestas a brindarles una vida llena de cariño y cuidados.

La animación estuvo a cargo de nuestros talentosos DJs de la emisora, quienes pusieron la mejor música para que todos disfrutaran del evento. El espectáculo también contó con un show canino, donde los asistentes pudieron ver a los perros mostrar su destreza y talento en diversas actividades, así como sumarse a las dinámicas y participar junto a sus mascotas.

Un momento especial fue la celebración del quinceaños de la princesa Suki, quien ha sido la mascota oficial de Grada Radio y nos ha llenado de momentos memorables y alegres a través de los años.

 

 

Agradecemos profundamente a nuestros clientes: a Purina por otorgar kits de adopción para las mascotas y sus nuevas familias, a American Pets por brindar cupones de descuento a los asistentes, a Delicias Nerys por su oferta gastronómica, a Cake Dog por apoyarnos en la celebración del quinceaños de Suki y a todos los colaboradores y voluntarios por su apoyo incondicional, sin los cuales este evento no habría sido posible. ¡Gracias por ser parte de esta noble causa y por ayudar a hacer de Adopta Fest un evento memorable!

Grada Radio sigue comprometida con el bienestar de los animales y la comunidad. ¡Nos vemos en el próximo evento!

10 años promoviendo el bienestar con “Fit 4 All”

Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros, presenta la décima edición de la Semana Más Saludable “Fit 4 All”, un evento que este año cobra un significado especial al conmemorar una década promoviendo el bienestar y la solidaridad.

Del 12 al 16 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades gratuitas en las sucursales de PowerClub, a partir de las 5:00 p.m., con clases de ejercicio para todos los niveles, cargadas de energía y movimiento. El gran cierre será el sábado 17 de mayo, con un festival familiar en el Parque Los Lagos, en Ciudad del Saber, desde las 4:00 p.m. El evento incluye la ya tradicional carrera-caminata 1K para niños y 5K para adultos, a beneficio de Fanlyc.

Mauricio de la Guardia, Presidente Ejecutivo de Internacional de Seguros, destacó:
“Es un honor presentar la décima edición de la Semana Más Saludable ‘Fit 4 All’. Desde aquel primer año, en el que reunimos a 500 participantes, hasta hoy, con una meta que supera los 2,200 inscritos, este movimiento ha crecido significativamente. Comenzamos en un espacio pequeño en Costa del Este y ahora celebramos en la amplitud y naturaleza de Ciudad del Saber, ofreciendo una experiencia aún más enriquecedora.”

De la Guardia también resaltó el impacto social del evento:
“Lo más importante es el gran impacto que juntos hemos logrado. Gracias a la participación de miles de personas, en estos 9 años hemos donado más de B/.124,000 a Fanlyc, apoyando su invaluable labor de brindar asistencia médica, transporte, alojamiento y alimentación a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias.”

El festival “Fit 4 All”, que marca el cierre de la semana, contará con más de B/.5,000.00 en premios para los ganadores de las carreras-caminatas en diversas categorías, incluyendo niños, adultos, corredores de seguros y colaboradores de IS.

 

 

Además, los asistentes podrán disfrutar de múltiples zonas de bienestar y entretenimiento:

  • Clases en tarima: Calentamiento y entrenamiento funcional con Abdiel Abdul, Zumba con Alexis Solís y La Hora Fit con Algis y Luchi.
  • Yoga Zone: Sesiones relajantes con 2 instructoras patrocinado por Pacífica Salud.
  • Med Zone: Chequeos gratuitos de presión, peso, talla e IMC con profesionales de The Panama Clinic.
  • Pet Zone: Área especial para mascotas por Woof House, patrocinada por Centro Médico Bernadette.
  • Snacks saludables: Cortesía de Hospital Nacional y Hospital 4 Altos Colón.
  • Food & Picnic Zone: Deliciosas opciones saludables con Ricky Smokin Pit, The Fresh Grill, Clandestina y Bambito.
  • Spa Zone: Masajes y terapias de relajación gracias a El Javillo.
  • Kids Zone: Diversión con basket, béisbol y circuitos deportivos, patrocinado por Hospital Paitilla.

Cada participante recibirá un kit con una bolsa, vaso y una camiseta FILA, como recuerdo de esta gran experiencia.

La inscripción para el evento de cierre tiene un costo de B/.10 para niños hasta 16 años y B/.15 para mayores de 17 años. De este monto, B/.10 serán donados en su totalidad a Fanlyc.

Los interesados pueden inscribirse en www.bcbspma.com, con pagos disponibles mediante tarjeta de crédito o Yappy. Una plataforma fácil y sencilla para inscribirse de forma individual o en grupo.

Muere Roberta Flack, la cantante del mítico tema “Killing me softly with his song”

La legendaria cantante y pianista estadounidense Roberta Flack, reconocida por éxitos como “Killing Me Softly with His Song” y “The First Time Ever I Saw Your Face”, falleció el 24 de febrero de 2025 a los 88 años. Su representante informó que Flack “murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También fue una orgullosa educadora”.

 

Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Flack mostró desde temprana edad un talento excepcional para la música. A los 15 años, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Howard, convirtiéndose en una de las estudiantes más jóvenes en ser admitidas en dicha institución.

 

Antes de alcanzar la fama, trabajó como profesora de música y arte en escuelas secundarias mientras se presentaba en clubes de jazz en Washington D.C., donde fue descubierta por el músico Les McCann.

 

Su carrera despegó cuando su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” fue incluida en la película “Play Misty for Me” (1971) de Clint Eastwood, lo que le valió un Grammy a la Grabación del Año en 1973. Al año siguiente, repitió este logro con “Killing Me Softly with His Song”, convirtiéndose en la primera artista en ganar este premio en dos años consecutivos.

 

Además de su éxito como solista, Flack colaboró con artistas como Donny Hathaway y Peabo Bryson, produciendo duetos memorables como “Where Is the Love” y “The Closer I Get to You”.

 

En 2022, se anunció que Flack había sido diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo que le impidió continuar cantando y afectó su capacidad para hablar.

A pesar de estos desafíos, su legado perdura a través de su música y su influencia en generaciones de artistas. En 2020, fue honrada con un premio Grammy a la trayectoria, reconociendo su contribución invaluable al mundo de la música.

 

La partida de Roberta Flack deja un vacío en el mundo musical, pero su voz y su arte continúan inspirando a oyentes y músicos por igual.

Canciones que Salvarán tu vida

La idea de usar canciones durante una resucitación cardiopulmonar (RCP) se basa en aprovechar el ritmo musical para mantener el compás adecuado durante las compresiones torácicas, que deben realizarse a una velocidad de aproximadamente 100 a 120 compresiones por minuto. Este ritmo es crucial para asegurar que la sangre circule de manera efectiva hasta que se pueda restablecer el latido natural del corazón o se logre llegar a un hospital.

Recientemente, la canción “Pink Pony Club” fue agregada a la lista de temas recomendados para guiar a los rescatadores, ya que su tempo se ajusta perfectamente a este rango. Esta medida se suma a la estrategia de usar música como una ayuda para mantener el ritmo durante una situación de emergencia, especialmente para aquellas personas que no están acostumbradas a realizar RCP o que pueden perder el compás bajo estrés.

¿Cómo funcionan las canciones para RCP?

  • Ritmo constante: Las canciones seleccionadas tienen un tempo regular que coincide con las recomendaciones para las compresiones (100-120 BPM).
  • Facilidad para recordar el compás: Al escuchar la canción, los rescatadores pueden sincronizar sus compresiones con el ritmo musical, lo que ayuda a mantener la consistencia y efectividad de la RCP.
  • Reducción del estrés: La música puede ayudar a calmar la ansiedad en situaciones de emergencia, permitiendo que el rescatador se concentre en la tarea.

5 Ejemplos de canciones para RCP

  1. “Stayin’ Alive” – Bee Gees
    Con un ritmo cercano a 103 BPM, es la canción emblemática para mantener el compás en una RCP.

  2. “Another One Bites the Dust” – Queen
    Su tempo de aproximadamente 110 BPM la hace ideal para guiar las compresiones torácicas.

  3. “Dancing Queen” – ABBA
    Con cerca de 101 BPM, es otra opción popular para mantener el ritmo adecuado.

  4. “I Will Survive” – Gloria Gaynor
    Con un tempo alrededor de 116 BPM, esta canción se alinea bien con las recomendaciones de compresiones.

  5. “Pink Pony Club” – [Artista o grupo]
    Recientemente incorporada a la lista, esta canción cuenta con un ritmo que encaja en el rango recomendado, ofreciendo una nueva alternativa para los rescatadores.

Además podemos mencionar: Crazy in Love – Beyoncé, Hips Don’t Lie – Shakira, The Man – Taylor Swift, Uptown Funk – Mark Ronson ft. Bruno Mars y Can’t Stop the Feeling! – Justin Timberlake. Existen muchas más pero con estas podrás escoger y estar preparado para salvar una vida!

¿Cómo realizar una reanimación pulmonar correctamente?

  • Compresiones Torácicas: Coloca la base de una mano en el centro del pecho de la persona, con la otra mano encima, entrelazando los dedos. Usa el peso de tu cuerpo para presionar hacia abajo, comprimiendo el pecho al menos 5 cm, pero no más de 6 cm, a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Asegúrate de permitir que el pecho se expanda completamente entre cada compresión.
  • Respiraciones de Rescate: Después de 30 compresiones, inclina la cabeza de la persona hacia atrás y levanta su barbilla para abrir la vía aérea. Pinza su nariz cerrada y da dos respiraciones boca a boca, cada una de 1 segundo, observando si el pecho se eleva. Continúa el ciclo de 30 compresiones seguidas de 2 respiraciones hasta que llegue ayuda médica o la persona muestre signos de recuperación.

 

Utilizar estas canciones durante una RCP no solo ayuda a mantener el ritmo correcto, sino que también puede aumentar la confianza y la efectividad de quien realiza las compresiones en momentos críticos. Cada segundo cuenta, y mantener un compás constante puede marcar la diferencia en la supervivencia de una persona.

Abacadabra: El Regreso de Lady Gaga a la Música

Abacadabra: El Regreso Mágico de Lady Gaga a la Música

Después de un periodo de innovación y exploración artística, Lady Gaga ha sorprendido al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Abacadabra”. La presentación en los Grammys no solo reafirmó su estatus como pionera del pop, sino que también abrió las puertas a una era de magia y transformación musical.

La Noche de los Grammys: Un Escenario Encantado

En una ceremonia llena de glamour y espectáculo, Lady Gaga apareció en el escenario con una puesta en escena que parecía sacada de un cuento de hadas moderno. Con efectos visuales deslumbrantes y una coreografía impecable, la artista envolvió al público en un ambiente místico, haciendo honor al título “Abacadabra”, una palabra que evoca el poder de la transformación y el hechizo.

“Abacadabra”: Una Obra de Magia Musical

El sencillo marca una evolución en la propuesta musical de Gaga. Con una fusión audaz de pop, electrónica y elementos experimentales, “Abacadabra” invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro lleno de simbolismo y energía renovadora. La letra, cargada de metáforas y alusiones al cambio, sugiere que la verdadera magia reside en la capacidad de reinventarse a sí misma y al mundo que nos rodea.

Según la propia Gaga, el proceso creativo detrás de “Abacadabra” fue una experiencia casi mística, donde la introspección y la búsqueda de autenticidad se transformaron en una melodía única, capaz de conectar con cada persona a un nivel profundo. La canción no solo es una declaración de regreso, sino también un llamado a la transformación personal y colectiva.

Innovación y Tendencias en la Industria Musical

La reaparición de Lady Gaga con “Abacadabra” ha generado un gran revuelo tanto en el ámbito musical como en las redes sociales. Expertos y críticos destacan la capacidad de la artista para reinventarse y marcar tendencias, estableciendo nuevos parámetros en la música pop contemporánea. La combinación de sonidos tradicionales con elementos experimentales está destinada a influir en futuros lanzamientos, inspirando a otros artistas a explorar territorios creativos inexplorados.

Reacciones del Público y de la Crítica

Desde el primer acorde, el público se mostró cautivado por la energía y el mensaje de “Abacadabra”. Las redes sociales se inundaron de elogios, destacando la originalidad de la puesta en escena y la fuerza emocional de la interpretación. Fans de toda la vida y nuevos seguidores coincidieron en que esta canción es un testimonio del compromiso de Lady Gaga con la innovación y la autenticidad, reafirmando su posición como una de las artistas más influyentes del panorama musical actual.

Conclusión

Con “Abacadabra”, Lady Gaga no solo regresa a los escenarios, sino que lo hace de una manera que trasciende lo musical y se convierte en una experiencia casi mágica. Su nueva obra es un reflejo del poder transformador del arte, invitándonos a creer en la capacidad de cambiar y reinventarnos constantemente. En este regreso, la “Queen of Pop” demuestra que, en el mundo de la música, cada final es, en realidad, el comienzo de una nueva y emocionante historia.

INFINITI MARCA EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA CON EL LANZAMIENTO DEL QX80 EN PANAMÁ

Con un telón de fondo histórico en las Ruinas del Convento de las Concepcionistas en Panamá Viejo, INFINITI reveló su más reciente joya automotriz: el totalmente nuevo INFINITI QX80. Este SUV de lujo no solo redefine los estándares del segmento, sino que encarna un nuevo capítulo de sofisticación, tecnología vanguardista y desempeño excepcional, asegurando una experiencia multisensorial para sus clientes.

 

Con un evento que evocó lujo y exclusividad en cada detalle, los asistentes disfrutaron de una experiencia multisensorial diseñada para reflejar la esencia del nuevo QX80. Desde el emocionante INFINITI Gran Casino, que combinó la elegancia de las grandes noches con un ambiente refinado, hasta un exclusivo test drive que permitió a los invitados descubrir de primera mano el desempeño y la tecnología del SUV.

 

El totalmente nuevo QX80 fusiona un diseño imponente con detalles innovadores y tecnología de punta. Su exterior robusto y elegante presenta manijas ocultas y una parrilla distintiva inspirada en el bambú, mientras que su interior ofrece una experiencia sensorial inigualable: pantallas duales de 14.3 pulgadas, iluminación ambiental personalizable, y el sistema de sonido Klipsch Reference Premiere® con 24 bocinas, diseñado para envolver cada momento en una atmósfera premium.

 

 

“Hoy no solo presentamos un vehículo; celebramos un nuevo capítulo en la historia de INFINITI en Panamá. Este lanzamiento es un testimonio de nuestra visión de ofrecer experiencias extraordinarias que trascienden lo convencional. El QX80 encarna esa esencia: un SUV diseñado para quienes buscan excelencia, sofisticación y vanguardia en cada detalle”, expresó Diego Poma, Gerente País de Excel Panamá.

 

En términos de desempeño, el QX80 es una obra maestra de la ingeniería. Está impulsado por un motor V6 Twin Turbo de 450 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades, que no solo ofrece una potencia excepcional, sino también un consumo eficiente de combustible. Su avanzada suspensión neumática electrónica asegura un viaje suave y sin esfuerzo, incluso en los terrenos más desafiantes.

 

Justo Rivera, Head of Project Marketing de INFINITI por su parte, mencionó “El nuevo INFINITI QX80 es la culminación de más de una década de evolución. Totalmente renovado después de 14 años, esta tercera generación se mantiene fiel a su esencia: un SUV imponente, sofisticado y lujoso, pero con avances tecnológicos que lo posicionan a la vanguardia del segmento.”

 

En el interior, cada detalle ha sido diseñado pensando en el confort y la elegancia. Desde asientos con calefacción, ventilación y masaje, hasta tecnología avanzada como Biometric Cooling y la vista de cofre invisible, cada trayecto en el QX80 se convierte en una experiencia única e irrepetible.

 

Con la presentación del totalmente nuevo INFINITI QX80, la marca redefine el lujo automotriz y marca el comienzo de una nueva era en diseño, tecnología y desempeño. Este vehículo simboliza el compromiso de INFINITI con la excelencia, ofreciendo una experiencia que trasciende lo convencional y establece un nuevo estándar en el segmento. Inspirando a quienes buscan perfección en cada detalle, el QX80 transforma cada trayecto en una celebración de elegancia, vanguardia y estilo inigualable.

Nestlé Panamá inaugura la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025

Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025: un torneo que promueve

el deporte y el bienestar integral

 

Nestlé Panamá, a través de su marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, inauguró por primera vez la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025, un torneo de fútbol que promueve los valores del deporte, la salud y el bienestar integral con cerca de 1,000 niños y jóvenes de todo el país.

Este torneo, que inició desde el 11 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero de 2025, contará con la participación de 56 equipos en categorías infantiles y prejuveniles, con jugadores de entre 6 y 14 años, tanto masculinos como femeninos. Los partidos se jugarán todos los sábados y domingos, ofreciendo una serie de emocionantes encuentros para todos los participantes.

Dentro de estos equipos, más de 250 niños de equipos seleccionadas dentro del distrito de Panamá y San Miguelito, tendrán la oportunidad de participar de manera becada.

“La Copa Nestlé ¡Qué Rico! es mucho más que un torneo deportivo; es una plataforma para transformar vidas a través del deporte, la buena alimentación y el desarrollo de valores. Desde Nestlé, continuamos comprometidos con el desarrollo de las futuras generaciones, creando espacios que inspiran a los niños y jóvenes a alcanzar su máximo potencial,” comentó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.

Como parte de su compromiso con el bienestar de las futuras generaciones y en línea con su reconocido programa Nestlé por Niños Saludables, la compañía ha integrado a la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 actividades que van más allá del deporte. Durante todo el torneo,

los participantes recibirán capacitación en nutrición deportiva, talleres y charlas motivacionales que forman parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es brindar herramientas para mejorar la salud y el bienestar de los niños y jóvenes y sus familiares.

Durante la jornada de inauguración, los hijos de los colaboradores de Nestlé se sumaron al evento, recibiendo parte de estos talleres, diseñados desde el programa de Nestlé por Niños Saludables.

 

“Nos llena de orgullo apoyar a los jóvenes talentos, brindándoles las herramientas y motivación necesarias para sobresalir en el deporte y en la vida. A través de nuestra marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, 100% producida en Panamá, promovemos una iniciativa que combina la actividad física con una alimentación saludable, fundamentales para su desarrollo integral,” expresó Julissa Ardínez, Marketing Manager de Quesos Nestlé ¡Qué Rico!

 

“Además de la experiencia deportiva, los chicos conocerán los beneficios de la disciplina, la alimentación balanceada e incluso el cuidado del medio ambiente, en el marco de nuestro programa de Nestlé por Niños Saludables,” concluyó Ardínez.

Los juegos de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 se podrán seguir a través de TVMAX TV y YouTube, y las familias pueden asistir a los partidos que se llevarán a cabo en Sport Center en Costa del Este todos los sábados y domingos. Además, en la cuenta @nestlequerico en Instagram.

Con esta Copa, Nestlé Panamá reafirma su compromiso con la comunidad y con el futuro de los niños y jóvenes panameños, proporcionando una plataforma para el desarrollo deportivo y personal a niños y jóvenes, mientras promueve hábitos saludables que contribuyen a su bienestar integral.

Listado de los equipos que participarán en la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025:

Alcaldía de Panamá:

· Independiente Concepción

· Atlético Tocumen

· Samuels Academy

· FC Tocumen

· Dinamo

· CD Sociedad Panamá Este

· Casa de Oración

· Sufer Academy

 

Alcaldía de San Miguelito

· Academía Los Andes

· San Miguelito

· Diamante FC

· Academía Mateo Iturralde

· Orión FC

· ADM FC

· Ciclones

· Paraiso FC

 

Academias privadas:

· Academía Costa del Este

· Inter Panamá

· Brisas FC

· CAI

· Aguilas Azules

· Depor Panamá

· PGS Veracruz

· Johao Academy

· Cyclones

· Deportivo Nazareno

· Golden Lions Academy

· Cowgirls Academy

· Soccer Family

· SD Atlético Nacional

· Academia Victorias

· Academía Deportivo Centenario

· Atlético Ciudad Radial

· Fenix FC

 

 

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 280.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 155 años.

Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 85 años. Opera 3 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4,500 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para mayor información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Zendaya y Tom Holland: Un Compromiso de Película

La noticia del compromiso entre Zendaya y Tom Holland ha emocionado a sus seguidores y se ha convertido en uno de los temas más comentados del mundo del entretenimiento. La pareja, que se conociera durante el rodaje de “Spider-Man: Homecoming” en 2017, ha mantenido una relación discreta pero muy seguida por sus fanáticos desde que oficializaron su noviazgo en 2021.

El Anillo que Reveló el Secreto

Fue en la reciente gala de los Globos de Oro 2025 donde Zendaya atrajo todas las miradas al lucir un impresionante anillo de compromiso. Diseñado por la reconocida joyera británica Jessica McCormack, la pieza presenta un diamante de 5,02 quilates, valorado en aproximadamente 300.000 dólares. Este detalle desató rumores y especulaciones, que poco después fueron confirmados: Tom Holland le había propuesto matrimonio durante las festividades navideñas.

 

 

Una Relación Forjada en la Pantalla y en la Vida Real

Zendaya y Tom Holland comenzaron como amigos y coprotagonistas en la exitosa saga de “Spider-Man” de Marvel. Su química en pantalla fue evidente desde el principio, pero no fue hasta varios años después que decidieron llevar su relación más allá de la pantalla grande.

Según fuentes cercanas, la propuesta fue planeada cuidadosamente. Tom incluso solicitó la bendición del padre de Zendaya, Kazembe Ajamu Coleman, antes de dar el paso definitivo. La pedida de mano tuvo lugar en una ceremonia íntima, lejos de los reflectores, reflejando la discreción que ambos actores han mantenido sobre su vida personal.

Reacciones en la Industria y Entre los Fans

La noticia ha desatado una ola de reacciones positivas. Marisa Tomei, quien compartió pantalla con la pareja en “Spider-Man”, expresó su alegría y comentó que siempre vio una conexión especial entre ellos. Otros compañeros y amigos también han compartido felicitaciones, consolidando el carácter querido de ambos en Hollywood.

En redes sociales, los fans han inundado las plataformas con mensajes de apoyo y entusiasmo, celebrando este nuevo capítulo en la historia de la pareja.

Planes de Boda y Futuro

Aunque Zendaya y Tom Holland no han revelado detalles sobre la fecha de la boda, se sabe que están tomando el proceso con calma. Ambos continúan centrados en sus carreras: Zendaya con su papel en “Euphoria” y futuros proyectos cinematográficos, mientras que Holland sigue expandiendo su filmografía en el género de acción y drama.

Una Historia de Amor Moderna

La relación entre Zendaya y Tom Holland ha demostrado cómo es posible equilibrar una carrera exitosa en Hollywood con una vida amorosa estable y discreta. Su compromiso no solo simboliza un hito en sus vidas personales, sino también un ejemplo de cómo el amor puede florecer incluso bajo la atención constante de los medios.

Este compromiso promete ser solo el comienzo de un futuro brillante juntos, tanto en lo personal como en lo profesional. ¡Felicidades a Zendaya y Tom Holland!

El Canal de Panamá celebra el 25º aniversario de su transferencia a administración panameña

Con motivo del 25º aniversario de la transferencia de la vía acuática a manos panameñas, el Canal de Panamá llevó a cabo un solemne acto protocolar en las escalinatas del emblemático edificio de la Administración. La ceremonia comenzó con una romería protagonizada por las bandas de guerra de los colegios Moisés Castillo Ocaña e Instituto Panamericano, quienes marcharon desde el monumento de la Llama Eterna hasta las escalinatas, marcando el inicio de una jornada llena de simbolismo patriótico.

 

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, resaltó los logros alcanzados en estos 25 años. “Durante tres administraciones distintas, hemos trabajado bajo un objetivo común: garantizar una operación segura y continua del Canal para el mundo. Primero, demostramos la capacidad de los panameños para gestionarlo; luego, reafirmamos nuestro compromiso con la ampliación y construcción del tercer juego de esclusas. No podíamos quedarnos atrás”, destacó. El administrador también abordó los desafíos futuros, mencionando la importancia de asegurar la sostenibilidad, el suministro de agua para los panameños y para el Canal, y la necesidad de diversificar las actividades para aumentar el valor de esta ruta vital, promoviendo el talento humano y la innovación tecnológica.

 

En su intervención, el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, destacó el esfuerzo colectivo que ha mantenido al Canal como un pilar fundamental de la economía nacional, expresando su orgullo por los logros alcanzados durante estos 25 años de soberanía plena. “Mientras reflexionamos sobre los logros alcanzados, también miramos hacia el futuro con un firme propósito: garantizar que el Canal de Panamá siga siendo el puente que conecta al mundo, promoviendo la prosperidad para nuestra nación y para todos nuestros socios comerciales”, expresó el ministro, quien destacó la importancia de realizas las acciones que permitirán la sostenibilidad del Canal en el tiempo. “La construcción de nuevas infraestructuras, la ampliación de la capacidad operativa y la gestión responsable de los recursos hídricos son parte de nuestra estrategia para asegurar que el Canal siga siendo un referente de sostenibilidad y eficiencia”, dijo Icaza.

 

Durante el evento, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se dirigió a la nación, destacando la trascendencia histórica del Canal para la soberanía y el impacto positivo en el mundo. En su discurso, el presidente enfatizó el impacto del acto de la transferencia señalando que “desde entonces ha sido motivo de orgullo, no solo los panameños, sino un ejemplo para el mundo. En nuestras manos el Canal no ha parado de crecer y son nuestros manos las que aportan para que el comercio internacional avance por un camino de progreso. Pueden estar tranquilos, en nuestras manos el Canal se va a quedar para siempre”, remarcó.

 

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el reconocimiento al trabajador Miguel Guerra, el primer panameño, de origen ngöbe buglé, contratado por el Canal de Panamá tras la histórica transferencia del Canal en 1999. En este acto, el presidente José Raúl Mulino impuso a Miguel Guerra la Orden Vasco Núñez de Balboa, en reconocimiento de todos los trabajadores del Canal quienes han sido clave en la exitosa operación de esta vía interoceánica. Este homenaje subrayó el papel fundamental de los panameños en la gestión del Canal, destacando su esfuerzo y compromiso en cada etapa del proceso.

 

Como parte de las celebraciones, se develó una placa conmemorativa en honor a los 25 años de gestión panameña, un símbolo perdurable del liderazgo y la visión de Panamá en la administración del Canal. Este acto protocolar reafirmó el compromiso de Panamá con la seguridad, eficiencia y relevancia mundial del Canal de Panamá, destacando la capacidad y el orgullo del pueblo panameño para gestionar una de las rutas comerciales más importantes del mundo

La Teletón 20-30 Panamá: Un Éxito Solidario que Supera Expectativas

La Teletón 20-30 Panamá alcanzó y superó su meta en la edición número 39, celebrada el pasado 14 y 15 diciembre. Este evento, que ha sido un símbolo de solidaridad en el país, logró reunir a miles de panameños dispuestos a apoyar una causa noble. Grada Radio, como cada año, estuvo presente en esta jornada, demostrando que la unidad puede lograr grandes cambios. “Juntos, hacemos más”, es la convicción que nos motiva a seguir impulsando estas acciones, y este año lo demostramos al entregar una donación de 50,000 dólares.

 

 

El lema de la Teletón 2024, “UNIDOS CAMBIAMOS VIDAS”, resuena con fuerza en un mundo que muchas veces se ve marcado por las diferencias y los egoísmos. El presidente de Grupo Grada destacó este mensaje, asegurando que en tiempos de separación, el verdadero cambio radica en acercarnos, escuchar y unirnos por una causa común. “Hoy, unirnos significa dar”, expresó, recordando que la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para transformar realidades y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

Los fondos recaudados durante la Teletón 2024 se destinarán al fortalecimiento del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), una institución clave en Panamá que atiende a más de 100,000 pacientes anualmente. El INMFRE se especializa en la rehabilitación de personas con discapacidades temporales o permanentes, y este aporte ayudará a ampliar su capacidad de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece a quienes luchan por recuperar su movilidad y calidad de vida.

Este año, la meta de recaudación era de $2,600,020.30, cifra que fue superada con creces. A las 11:15 p.m. del domingo 15 de diciembre, los organizadores anunciaron que el total recaudado ascendía a $2,607,024.89, un resultado que demuestra el compromiso y la generosidad del pueblo panameño. Dylan Xavier Vásquez Morales, embajador estrella de esta edición, expresó su más sincero agradecimiento: “Gracias a todos por aportar su granito de arena para esta causa tan importante”, comentó, reconociendo el esfuerzo colectivo que hizo posible este éxito.

El Impacto de Tu Ayuda: Un Futuro Mejor para Todos

Gracias a los fondos recaudados, el INMFRE podrá seguir brindando atención integral a pacientes con condiciones agudas y crónicas que afectan su movilidad. Cada aporte permitirá que más personas puedan acceder a los tratamientos y rehabilitación que necesitan para mejorar su calidad de vida.

Este evento nos recuerda, una vez más, que el verdadero poder de cambio radica en la solidaridad colectiva. Cada donación cuenta. Cada gesto de apoyo tiene un impacto significativo. El próximo año, te invitamos a unirte a nosotros, a ser parte de este movimiento que sigue transformando vidas. Porque, al final, unidos podemos lograr mucho más. Juntos, podemos seguir marcando la diferencia.

 

Les compartimos nuestra presentación y aporte en compañía de algunos de nuestros colaboradores.