Voces Femeninas Poderosas: Un Tributo al Grito de Independencia de Rufina Alfaro

Este domingo, Panamá celebra una de sus fechas más significativas: el Grito de Independencia de 1821, un acto de valentía que marcó el inicio de la lucha por la libertad y la autodeterminación del país. Entre los héroes olvidados de esta gesta se encuentra Rufina Alfaro, una joven panameña cuya valentía alzando la voz en el momento crucial del grito patriótico nos recuerda la importancia del poder femenino en la historia.

En honor a este legado, hoy celebramos las voces femeninas más poderosas de la música, que, al igual que Rufina, han utilizado su voz para desafiar límites, inspirar a generaciones y dejar una huella indeleble en el mundo.

Así, como un grito de independencia musical, sus voces resuenan como un tributo al coraje, la libertad y la fuerza de todas las mujeres que han luchado por ser escuchadas.

 

1-Aretha Franklin

La “Reina del Soul”, Aretha Franklin no solo tiene una de las voces más poderosas y emocionantes de todos los tiempos, sino que su dominio del gospel, soul y R&B la convierte en una leyenda sin igual. Su habilidad para transmitir emoción a través de su voz, junto con su increíble rango y técnica, la coloca en la cima de cualquier lista de voces poderosas. Aretha Franklin es, sin lugar a dudas, un ícono de la música, y su legado sigue vivo.

2-Whitney Houston

Considerada una de las voces más perfectas de la historia, Whitney Houston tiene una capacidad vocal inigualable. Su técnica impecable y su rango asombroso le permitieron ejecutar canciones con un poder y delicadeza excepcionales.

3-Celine Dion

Con un rango impresionante y una claridad vocal que ha dejado huella en la música pop y balada, Celine Dion es conocida por su capacidad para sostener notas largas y deslumbrar en cada interpretación.

4-Mariah Carey

Mariah Carey se ha destacado no solo por su increíble rango vocal, sino por su habilidad para ejecutar complicadas acrobacias vocales, incluyendo su famosa “whistle register”. Su capacidad para moverse entre registros tan amplios es incomparable.

5-Adele

Con su voz robusta y emocional, Adele ha logrado conquistar audiencias de todo el mundo. Su capacidad para conectar profundamente con su público y su impresionante habilidad vocal la hacen única.

6-Beyoncé

Su versatilidad vocal y control, junto con una presencia en el escenario imponente, han hecho de Beyoncé una de las artistas más influyentes y vocalmente poderosas de la música moderna.

7-Tina Turner

Tina Turner es famosa no solo por su presencia explosiva en el escenario, sino también por su voz rasposa y llena de energía, que combina perfectamente con su estilo rock y soul.

8-Barbra Streisand

Una de las voces más técnicas y controladas en la música, Barbra Streisand ha sido aclamada por su habilidad para interpretar una vasta variedad de géneros, desde el pop hasta el musical y el jazz.

9-P!nk

Con su estilo audaz y su inconfundible voz rasgada, P!nk es una de las voces más poderosas del pop y el rock actual, capaz de transmitir pasión y energía en cada interpretación.

10-Stevie Nicks

La cantante de Fleetwood Mac y exitosa solista, Stevie Nicks es conocida por su estilo único y su voz rasgada y etérea, que se distingue por su poder emocional. Aunque su técnica vocal es menos convencional que la de otras artistas de esta lista, su capacidad para contar historias con su voz es excepcional.

HISTORIAS DE TERROR EN LA MÚSICA: EL CLUB DE LOS 27

La maldición de los ‘27 años’:

todos los artistas y cantantes que murieron a esa edad

 

La llamada “maldición de los 27”, o el popularmente conocido “Club de los 27”, se ha convertido en una de las coincidencias más trágicas en la historia del entretenimiento, especialmente en el ámbito musical. Este término se utiliza para referirse a los artistas que, de forma lamentable, fallecieron a los 27 años, víctimas de diversas causas, como adicciones, suicidios, enfermedades o accidentes fatales.

El concepto del “Club de los 27” empezó a tomar notoriedad entre los fanáticos del rock & roll a inicios de la década de 1970, tras las muertes de tres de sus mayores íconos: Jimi Hendrix (1942-1970), Janis Joplin (1943-1970) y Jim Morrison (1943-1971). Sin embargo, fue la trágica muerte del líder de Nirvana, Kurt Cobain (1967-1994), la que terminó por globalizar y consolidar el término.

Jimi Hendrix (1942-1970)

El mítico guitarrista y cantante estadounidense falleció el 18 de septiembre de 1970 tras tomarse unas pastillas para dormir mientras se encontraba en Londres, con una amiga. Según reportes médicos, media tableta era suficiente dosis para poner a dormir a un hombre por ocho horas, pero Jimi tomó más de una pastilla. Hasta ahora, se desconoce la cantidad de píldoras que ingirió.

Janis Joplin (1943-1970)

Joplin se convirtió en un estandarte de la comunidad hippie en la década de los 60s. Por desgracia, una desventura, relacionada con su adicción a la heroína, terminó con su vida un 4 de octubre de 1970. La cantante falleció en una habitación de hotel en Hollywood tras caer y golpearse la cabeza luego de inyectarse heroína en el brazo izquierdo.

Jim Morrison (1943-1971)

Gracias a la profundidad de sus letras, Jim Morrison se posicionó como uno de los más grandes artistas de su época. Sin embargo, como suele suceder con grandes músicos, Jim se sintió incomprendido y abandonó la música para seguir su gran pasión: la poesía, motivo por el que se fue de Los Angeles para mudarse a París, donde, lamentablemente, fue hallado sin vida en la bañera el 3 de julio de 1975, lo que elevó el misticismo en torno al infame Club.

Pete Ham (1947-1975)

Fuera de Kurt Cobain, probablemente, el suicidio más notable dentro del Club de los 27 es el del músico Peter Ham. El integrante de Badfinger se quitó la vida un 24 de abril de 1975, tres días antes de cumplir 28 años.

Kurt Cobain (1967-1994)

Probablemente, Kurt Cobain es el rostro más conocido dentro del Club de los 27Tras encontrar un inmenso vacío en la fama y luego de lidiar con una fuerte adicción a la heroína y una extraña enfermedad en el estómago, el líder de Nirvana se quitó la vida a los 27 años en el granero de su casa.

Kristen Pfaff (1967-1994)

Kristen asistió al funeral de Kurt Cobain sin saber que, dos meses después, se uniría al mismo Club. La bajista de Hole, agrupación a la que también pertenecía Courtney Love, falleció a los 27 años tras sufrir una dosis de heroína en el baño de su apartamento, en Seattle.

Valentín Elizalde (1979 – 2006)

Tras alcanzar la fama, Elizalde se convirtió en uno de los máximos exponentes de la música mexicana. No obstante, gran parte de su repertorio incluían “narcocorridos”, lo que ocasionó la oposición de un cartel a una de sus canciones. El grupo tomó represalias y terminó con la vida del joven artista tras una presentación en Reynosa, Tamaulipas.

Amy Winehouse (1983 – 2011)

El innegable talento de Winehouse la convirtió rápidamente en una de las mejores voces del blues, pero su abuso a las drogas y el alcohol terminaría con su brillo y, eventualmente, su vida. Al igual que otras leyendas del Club, como Kurt o Jim, Winehouse se sintió prisionera de la carrera que eligió y un 23 de julio de 2011, tras ingerir grandes cantidades de alcohol y escuchar música hasta altas horas de la noche, la oriunda de Londres fue hallada sin vida.

5 Personajes QUERIDOS que son tan TÓXICOS que dan miedo.

Muchos de nuestros héroes son idealizados por la magia del cine, pero una vez que empiezas a analizarlo, te das cuenta de lo tóxico que son.

A continuación te presentamos una lista de personajes que son muy queridos por todos, pero que tienen un perfil bastante tóxico.

 

1. Danny Zuko fue el hombre de ensueño en los 70s, por el film “Vaselina”:

 

  • Comportamiento posesivo: A veces trata de cambiar su personalidad para impresionar a Sandy, lo que puede ser interpretado como manipulación emocional.
  • Presión social: A menudo se deja llevar por la presión de sus amigos, lo que puede afectar su relación con Sandy.

 

 

2. Severus Snape fue perdonado por todo, después de que te enteraras de su amor por Lily Potter:

 

  • Celos y rencor: Su comportamiento está marcado por los celos hacia James Potter y su amor no correspondido por Lily Evans, lo que influye en sus decisiones.
  • Manipulación: A veces utiliza su conocimiento y poder para controlar situaciones, lo que puede ser perjudicial para otros.

 

 

3. Joe Goldberg de “You” se mostró amable, cordial, cariñoso y atento con todas sus conquistas:

 

 

  • Obsesión y acoso: Joe muestra comportamientos extremadamente posesivos y manipuladores, justificando sus acciones como amor cuando en realidad son tóxicas.
  • Desprecio por los límites: Ignora las decisiones y deseos de las personas que ama, lo que lo convierte en un personaje muy problemático.

 

 

4.Edward Cullen se mostraba reacio a comenzar una relación con Bella, a pesar de sus sentimientos, pues no quería ponerla en riesgo:

 

  • Comportamiento controlador: A menudo intenta proteger a Bella de manera excesiva, lo que puede interpretarse como una falta de respeto por su autonomía.
  • Secretismo: Su tendencia a ocultar información importante de Bella puede generar desconfianza y una dinámica poco saludable.

 

5. Ross Geller de “Friends” se mostró como un novio preocupado y protector:

 

  • Celos: Su comportamiento celoso, especialmente en sus relaciones amorosas, puede ser considerado tóxico.
  • Manipulación emocional: A veces utiliza su amistad con los demás para obtener lo que quiere, lo que puede generar conflictos.

 

 

Christina Aguilera Celebra 25 Años de Su Álbum Debut con una Sorpresa Especial para los Fans

Christina Aguilera está celebrando el 25 aniversario de su revolucionario álbum debut homónimo, y ha preparado una emocionante sorpresa para sus seguidores. El lunes 23 de septiembre, la superestrella del pop se unió a Spotify para la serie Spotify Anniversaries, donde se sentó en el estudio para reimaginar el icónico álbum de 1999, que sigue siendo uno de los proyectos más influyentes de principios de los 2000.

 

 

En una sesión de 26 minutos, Aguilera recibió a varios invitados, incluyendo a MGK, quien se unió a ella con un espectacular solo de guitarra en “Genie in a Bottle”. Además, tuvo la oportunidad de reencontrarse con el productor Ron Fair y la compositora Heather Holly, quienes trabajaron en el álbum original. Holly la acompañó en una emotiva interpretación de “Obvious”, una balada que ambas escribieron juntas.

 

Para cerrar la actuación, Aguilera invitó a la talentosa Sabrina Carpenter, quien ofreció un impresionante dueto de “What a Girl Wants”. Carpenter, visiblemente emocionada, le dijo a Aguilera:

“Estoy alucinando”. Recordó cómo su madre le mostró un video de Aguilera cantando cuando ella tenía solo ocho años, lo que la inspiró profundamente. “Eso fue lo más inspirador para mí como una niña que quería cantar, pero no sabía que podía hacerlo. ¡Tú eras una niña! Pensé, ‘¿Cómo es que eso sale de ese cuerpo?’ Fue la razón principal por la que comencé a cantar y quise ser cantante”.

Con esta celebración, Aguilera no solo rinde homenaje a su legado musical, sino que también inspira a nuevas generaciones de artistas a seguir sus sueños.

OASIS: La controvertida historia del grupo de Manchester

Oasis, una de las bandas más icónicas del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su estilo arrollador y sus melodías inolvidables. Sin embargo, su trayectoria estuvo plagada de conflictos y excesos que, aunque contribuyeron a su leyenda, finalmente llevaron a la disolución del grupo. Ahora con el anuncio de su reunión luego de 15 años de su separación, repasemos la controvertida historia de la banda.

Fundada en Manchester en 1991, Oasis surgió bajo el liderazgo de los hermanos Noel y Liam Gallagher. Criados en una familia disfuncional y con una infancia complicada, los Gallagher encontraron en la música una vía de escape. El debut de la banda, Definitely Maybe (1994), catapultó a Oasis al estrellato. Canciones como “Live Forever” y “Supersonic” se convirtieron en himnos, y su segundo álbum, What’s the Story) Morning Glory? (1995), consolidó su estatus como superestrellas del rock.

Desde el inicio, la relación entre Noel y Liam estuvo marcada por la tensión y constantes disputas. Ambos tenían personalidades explosivas y opuestas: mientras Noel era meticuloso y reservado, Liam era impulsivo y provocador. Las discusiones entre ellos eran frecuentes y, en ocasiones, violentas. En varias entrevistas, Noel llegó a confesar que había considerado abandonar la banda debido a las constantes peleas. Sin embargo, el éxito de Oasis mantuvo a los hermanos unidos, aunque de manera frágil.

El auge de Oasis coincidió con la explosión del britpop, un movimiento musical caracterizado por su hedonismo y vida de excesos y la banda no fue la excepción. Liam era conocido por su afición a las fiestas y las drogas, y Noel no se quedaba atrás. Las historias sobre las descontroladas giras y las fiestas de la banda son numerosas.

La Desintegración y el Legado

A pesar de los conflictos internos, Oasis continuó produciendo música. Sin embargo, la relación entre los Gallagher se deterioraba cada vez más. En 2009, durante el Festival Rock en Seine en París, la tensión llegó a su punto álgido. Una pelea en el backstage llevó a Noel a anunciar su salida definitiva del grupo, declarando que ya no podía trabajar con su hermano. Con el fin de Oasis, los Gallagher se embarcaron en proyectos solistas. Noel formó Noel Gallagher’s High Flying Birds, mientras que Liam lideró Beady Eye y luego lanzó una carrera en solitario. Aunque sus caminos musicales continuaron, las esperanzas de una reunión de Oasis se desvanecían cada vez que ambos intercambiaban insultos públicamente.

Oasis dejó un legado imborrable en la música rock. Su meteórico ascenso, sus éxitos mundiales y sus incontables controversias los convirtieron en una de las bandas más recordadas y admiradas. Aunque la relación entre los hermanos Gallagher sigue siendo tensa, la música de Oasis perdura y sigue siendo una influencia para nuevas generaciones de músicos y fanáticos del rock. En definitiva, Oasis no solo será recordado por su genialidad musical, sino también por la intensidad de su existencia, marcada por la tumultuosa relación de los Gallagher y los excesos de una era irrepetible. Su historia es un vívido recordatorio del costo y la gloria del estrellato en el mundo del rock.

con información de infobae y cnne

Ryan Reynolds y Hugh Jackman rompen récord Guinness con el tráiler de Deadpool & Wolverine

El emocionante avance de la tercera entrega de Deadpool, protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, ha logrado un impresionante récord Guinness al convertirse en el tráiler más visto en sus primeras 24 horas de lanzamiento. Esta hazaña refleja la enorme anticipación y entusiasmo de los fans por ver nuevamente a Deadpool y Wolverine juntos en la pantalla grande.

¿Qué es un Récord Guinness?

El Récord Guinness es un reconocimiento otorgado por Guinness World Records, una organización que documenta y verifica logros extraordinarios a nivel mundial. Para clasificar en esta prestigiosa lista, los logros deben ser medibles, rompibles y verificables, lo que asegura que los récords sean auténticos y justos.

La Expectativa del UCM

Desde el anuncio de esta película, se ha generado una gran expectativa, especialmente en un momento en que el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) busca revitalizarse. Con el tráiler ya batiendo récords, se espera que la película siga rompiendo marcas a medida que avanza su estreno en las salas de cine.

Reacciones de los Actores

Reynolds y Jackman expresaron su sorpresa y alegría al recibir la placa que certifica su nuevo récord Guinness. La reacción de los actores muestra su humildad y gratitud hacia los fans, quienes han demostrado su apoyo incondicional.

El rapero estadounidense Snoop Dogg portará la llama olímpica en Saint-Denis

El rapero estadounidense Snoop Dogg ha sido designado como uno de los portadores de la llama olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024. El anuncio fue realizado por el alcalde de Saint-Denis, Mathieu Hanotin, quien destacó la importancia de este evento para la dinámica olímpica en la región.

Saint-Denis, situado en la periferia de París, jugará un papel crucial al albergar la llama olímpica en el último día del relevo antes de la ceremonia de apertura, que se llevará a cabo más tarde ese mismo día. Este gesto simboliza la participación activa de Seine-Saint-Denis en la preparación y celebración de los Juegos Olímpicos.

 

 

Nacido hace 52 años en Los Ángeles, Snoop Dogg es reconocido mundialmente por su distintiva voz y estilo único, así como por su papel como protegido de Dr. Dre en los inicios del rap. Además de llevar la llama olímpica, el artista también actuará como comentarista deportivo para la emisora estadounidense NBC durante los Juegos Olímpicos de París.

El viernes en Saint-Denis, Snoop Dogg compartirá el honor con otras destacadas personalidades como la modelo y actriz francesa Laetitia Casta, el rapero Mc Solaar y el ex saltador con pértiga ucraniano Sergei Bubka. Laetitia Casta, conocida también por su trabajo en el cine y la dirección, recibirá la llama olímpica del periodista radiotelevisivo Mohamed Bouhafsi, nativo de Saint-Denis.

 

 

A pesar de que Snoop Dogg no ha comentado directamente sobre su participación, recientemente ha compartido publicaciones en redes sociales desde la capital francesa, incluyendo una con el mensaje “París 2024, tú molas”, mostrando su entusiasmo por los próximos Juegos Olímpicos.

La ruta de la llama olímpica ha sido un evento significativo en Francia, recorriendo el país durante más de dos meses antes de su llegada a París. El viernes, la llama continuará su trayecto desde la villa atlética hasta el emblemático Stade de France y el Centro Acuático, culminando en la basílica de Saint-Denis antes de la ceremonia de inauguración en el Sena.

París 2024 marcará un hito al celebrar la ceremonia de apertura no en un estadio tradicional, sino en el corazón de la ciudad a lo largo del río Sena, destacando así la innovación y la integración del deporte en el entorno urbano. La participación de Snoop Dogg como portador de la llama olímpica subraya el compromiso de los Juegos Olímpicos con la inclusión, la diversidad cultural y la celebración global.

EN POCOS DÍAS LLEGA LA FIESTA DE LOS GEEKS, MEGACON VOL. 3

¡La espera casi llega a su fin! La fiesta de los geeks, MEGACON Panamá, empieza a calentar motores y celebrar a toda la comunidad de fans en su tercera edición los días 19, 20 y 21 de julio en el Centro de Convenciones ATLAPA, con más atracciones y experiencias para todas las edades y público.

 

Este año MEGACON PANAMÁ, eleva la barra con importantes invitados internacionales: Lou Ferrigno, reconocido por interpretar a El Increíble Hulk en la serie original de 1977; Emilio Treviño, la voz detrás de icónicos personajes como Miles Morales (Spiderman del Spiderverse ; el dibujante de DC Comics, Cristian Duce, quien le ha dado vida a personajes como Batman, Flash, Godzilla Vs Kong entre otros, el actor y locutor René García, conocido en el mundo por ser la voz de VEGETA en la serie Dragon Ball Z,  y la ovacionada Mika Kobayashi, quien brindará un concierto único en el gran cierre de la convención el día domingo.

 

“Esta es nuestra fiesta y todo el equipo del MEGACON busca brindarles la mejor experiencia a los verdaderos fans. No hay edad para ser un gran coleccionista de juguetes, comics o ver a nuestros héroes favoritos, esto es una cultura que venimos a disfrutar y una industria que mueve a millones de personas y mucho dinero alrededor del mundo”, comentó Anil Chatlani, Director y creador del MEGACON PANAMÁ.

 

La organización ha confirmado la presencia de los famosos Cosplayers Clau desde Chile, Andy Pandy y JD Minchala desde Ecuador, más de 10 atracciones exclusivas y el área gaming más grande e impresionante de la región, ambas gratuitas. Un ingenioso Escape Room especialmente diseñado para la convención, las tradicionales competencias de cosplay, zona para niños, encuentros con los artistas invitados y una variada zona comercial para encontrar comics, anime, manga y demás aficiones del universo pop.

 

Te esperamos en MEGACON VOL. 3 en el Centro de Convenciones ATLAPA el día 19 de julio de 3:00 a 9:00 p.m., sábado 20 y domingo 21 en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

 

Consigue tus entradas en https://ticketpluspty.com/ o en tus tiendas Grand Deli Gourmet y asegura con tiempo tu acceso para el Meet and Greet con tu artista favorito.

 

Importante: Niños hasta los 7 años entran gratis.

TOP 8 papacitos de la Música

La industria musical no solo nos ha dado grandes talentos, sino también hombres que combinan su éxito en el escenario con su rol de padres. Aquí te presentamos a cinco artistas que no solo deslumbran con su música, sino también con su paternidad.

1. Jon Bon Jovi

Jon Bon Jovi, líder de la banda que lleva su apellido, no solo es conocido por su carisma en el escenario y su voz distintiva, sino también por ser un padre dedicado. Casado con su esposa Dorothea desde 1989, Bon Jovi es padre de cuatro hijos: Stephanie, Jesse, Jacob y Romeo. A través de los años, ha equilibrado su carrera musical con su compromiso familiar, siendo un ejemplo de estabilidad y amor paternal.

2. Dan Reynolds (Imagine Dragons)

 

El carismático Dan Reynolds, vocalista de Imagine Dragons, no solo ha cautivado a multitudes con éxitos como “Radioactive” y “Believer”, sino que también es padre de varias hijas con su ex esposa Aja Volkman. A pesar de los desafíos personales, Reynolds ha demostrado ser un modelo a seguir tanto en el escenario como en casa, mostrando su dedicación tanto a la música como a su familia.

3. Joe Jonas (Jonas Brothers)

 

Joe Jonas, parte del famoso trío Jonas Brothers junto a sus hermanos, ha crecido desde sus días de ídolo adolescente hasta convertirse en un destacado músico y padre. En 2020, Joe y su esposa, la actriz Sophie Turner, dieron la bienvenida a su primera hija, Willa. Esta nueva etapa en la vida de Joe refleja su evolución como artista y como hombre de familia.

4. Lenny Kravitz

 

Lenny Kravitz, conocido por su estilo único y su música que fusiona rock, funk y soul, también es un padre dedicado. Kravitz tiene una hija, Zoe Kravitz, fruto de su matrimonio con la actriz Lisa Bonet. A pesar de su apretada agenda musical y cinematográfica, Kravitz ha mantenido una relación cercana con su hija, quien ha seguido los pasos de sus padres en la actuación y la música.

5. Justin Timberlake

 

Justin Timberlake ha dejado una marca indeleble en la música pop con éxitos como “Cry Me a River” y “Can’t Stop the Feeling!”. Además de su éxito en la música y el cine, Timberlake es padre de dos hijos, Silas y Phineas, con su esposa Jessica Biel. Su transición de ídolo juvenil a padre comprometido refleja su crecimiento personal y su capacidad para equilibrar su carrera con su vida familiar.

Estos cinco artistas no solo encarnan el talento y la belleza en la música, sino también la importancia de la paternidad en sus vidas. Su capacidad para ser exitosos tanto en el escenario como en casa los convierte en ejemplos inspiradores para sus fans y para las futuras generaciones.

6.Chayanne

 

Chayanne, cuyo nombre real es Elmer Figueroa Arce, es un ícono de la música latina con una carrera que abarca varias décadas. Conocido por su voz melodiosa y su energía en el escenario, ha conquistado corazones en todo el mundo con éxitos como “Torero” y “Dejaría Todo”. Fuera de los reflectores, Chayanne es un padre dedicado. Está casado con Marilisa Maronesse desde 1992 y juntos tienen dos hijos: Lorenzo Valentino y Isadora Sofía. A pesar de su apretada agenda, Chayanne siempre ha priorizado a su familia, destacando la importancia de los valores familiares y el tiempo de calidad con sus hijos.

7.Nick Jonas (Jonas Brothers)

 

Nick Jonas es un cantante, compositor y actor que ganó fama como parte de los Jonas Brothers, una de las bandas más populares entre los adolescentes en la década de 2000. Después del éxito con la banda, Nick continuó su carrera como solista y ha tenido una destacada presencia en la música y el cine. En diciembre de 2018, Nick se casó con la actriz y productora india Priyanka Chopra. En enero de 2022, la pareja dio la bienvenida a su primera hija, Malti Marie, nacida a través de un vientre de alquiler. Nick ha compartido su alegría de ser padre en varias entrevistas y redes sociales, subrayando lo transformador que ha sido esta experiencia en su vida.

8.Chris Martin

 

Chris Martin es el vocalista principal de la banda británica Coldplay, conocida por éxitos como “Yellow” y “Fix You”. Martin es aclamado por su habilidad para componer canciones emotivas que conectan con millones de personas. En su vida personal, Chris fue esposo de la actriz Gwyneth Paltrow, con quien tiene dos hijos: Apple y Moses. A pesar de su separación en 2014, Chris y Gwyneth han mantenido una relación amistosa y co-paternidad, enfocándose en el bienestar de sus hijos. Martin ha hablado abiertamente sobre cómo la paternidad ha influido en su música y en su perspectiva de la vida.

 

EMILIO REGUEIRA RECIBE MEDALLA AL MÉRITO GENERAL “VICTORIANO LORENZO”

Emilio Regueira, vocalista y guitarrista de la banda panameña Rabanes, recibió el día de hoy la medalla el mérito Victoriano Lorenzo,  uno de los más altos reconocimientos que otorga la República de Panamá.

 

Este reconocimiento fue otorgado por la Gobernadora de la Provincia de Panamá, Carla García B., en un acto realizado en la casa de la gobernación Palacio Belisario Porras, con la presencia de la Primera Dama de la República de Panamá Yazmín Colón de Cortizo.  Emilio Regueira es el primer músico de una banda de rock panameña que recibe esta distinción.

 

La ocasión fue precisa también para que la Gobernadora le hiciera  a Los Rabanes una placa de reconocimiento de parte del sello discográfico Crescent Moon por el record que han obtenido de 16 semanas en la posición #1 de radios en Panamá, por el tema “Los hombres también lloran”.

 

Emilio Regueira se sintió muy complacido por este reconocimiento, resaltando los logros de su carrera musical, y sus inicios en Chitré, llegando a la conquista de la gran ciudad con el sonido característico de Los Rabanes.