LOS 20 ÉXITOS DE LA DÉCADA DEL 90 QUE MÁS SUENAN ACTUALMENTE

LOS 20 ÉXITOS DE LA DÉCADA DEL 90 QUE MÁS SUENAN ACTUALMENTE

La década de los 90’s nos regaló algunos de los temas más memorables de la historia musical, y estas 20 canciones continúan resonando en las radios hasta el día de hoy. Cada una tiene una historia fascinante que quizás no conocías:

1. Don’t Speak – No Doubt

La canción fue escrita originalmente por Gwen Stefani como una balada de amor, pero la transformó en una canción sobre ruptura cuando su relación con el bajista Tony Kanal terminó durante las grabaciones. La ironía es que tuvieron que seguir tocando juntos en la banda después de su separación.

2. Iris – Goo Goo Dolls

Fue escrita específicamente para la película “City of Angels” (1998). El título proviene del personaje de Meg Ryan, pero la canción se convirtió en un éxito tan grande que eclipsó completamente a la película. Pasó 18 semanas consecutivas en el #1.

3. Vogue – Madonna

Madonna se inspiró en la cultura ballroom de Harlem y los clubes gay underground. Los nombres que menciona en la canción (“Strike a pose, there’s nothing to it”) son referencias a estrellas doradas de Hollywood que admiraba desde niña.

4. Hold On – Wilson Phillips

Las tres integrantes son hijas de leyendas musicales: Carnie y Wendy Wilson (hijas de Brian Wilson de The Beach Boys) y Chynna Phillips (hija de John y Michelle Phillips de The Mamas & The Papas). La genética musical realmente funcionó.

 5. Everything I Do (I Do It for You) – Bryan Adams

Fue escrita en solo 45 minutos para la película “Robin Hood: Prince of Thieves”. Se mantuvo #1 durante 16 semanas consecutivas en Reino Unido, un récord que no se rompió hasta 2017 con “Despacito”.

6. Nothing Compares 2 U – Sinéad O’Connor

Aunque es famosa por Sinéad O’Connor, fue escrita originalmente por Prince en 1985 para una banda llamada The Family. Prince nunca imaginó que se convertiría en el éxito masivo que conocemos.

 7. Under the Bridge – Red Hot Chili Peppers

Anthony Kiedis escribió esta canción como un poema sobre su adicción a las drogas y la soledad en Los Ángeles. Inicialmente no quería que fuera una canción de la banda porque era demasiado personal y melancólica para su estilo.

8. Dreams – The Cranberries

Dolores O’Riordan tenía solo 18 años cuando escribió esta canción. La escribió en 10 minutos después de escuchar una pista instrumental que la banda había preparado. Su voz única y el estilo etéreo definieron el sonido de los 90.

9. I Will Always Love You – Whitney Houston

Esta versión rompió todos los récords, pero pocos saben que es un cover de Dolly Parton de 1974. Whitney la grabó para “The Bodyguard” y se convirtió en la canción más exitosa de su carrera, permaneciendo 14 semanas en el #1.

 10. I Don’t Want to Miss a Thing – Aerosmith

Fue escrita por Diane Warren específicamente para la película “Armageddon”, donde actuaba Liv Tyler, hija del vocalista Steven Tyler. Es la única canción de Aerosmith que llegó al #1 en Billboard Hot 100.

11. Losing My Religion – R.E.M.

El título no se refiere a la religión, sino a una expresión sureña que significa “perder la paciencia” o “llegar al límite”. La mandolina que caracteriza la canción fue tocada por Peter Buck, quien apenas sabía tocar el instrumento.

12. Good Riddance (Time of Your Life) – Green Day

Billie Joe Armstrong la escribió sobre el final de una relación, pero se convirtió en himno de graduaciones y despedidas. Irónicamente, una canción sobre amargura se transformó en símbolo de celebración y nuevos comienzos.

13. Two Princes – Spin Doctors

La banda era conocida en el circuito de clubes de Nueva York, pero esta canción los catapultó al estrellato mundial. El video musical, con su estética colorida y surrealista, se volvió icónico en MTV.

14. Smooth – Santana feat. Rob Thomas

Esta colaboración revitalizó la carrera de Carlos Santana después de décadas. Rob Thomas de Matchbox Twenty escribió la canción pensando en George Michael, pero terminó cantándola él mismo. Ganó 3 Grammys.

15. Lovefool – The Cardigans

Esta banda sueca logró conquistar el mundo con su pop melancólico. Nina Persson cantó “Lovefool” con una dulzura engañosa que contrastaba con las letras sobre obsesión amorosa. Fue incluida en “Romeo + Juliet” de Baz Luhrmann.

16. It Must Have Been Love – Roxette

Originalmente fue grabada como “It Must Have Been Love (Christmas for the Broken Hearted)” en 1987. Cuando se incluyó en “Pretty Woman”, eliminaron las referencias navideñas y se convirtió en un éxito mundial.

17. Take a Bow – Madonna

El video fue dirigido por Michael Haussman y filmado en España con el torero Emilio Muñoz. Madonna quería capturar el drama y la pasión del flamenco y la tauromaquia, creando una de sus obras visuales más cinematográficas.

18. Torn – Natalie Imbruglia

Aunque Natalie la hizo famosa, “Torn” fue escrita por Anne Preven, Scott Cutler y Phil Thornalley. Anteriormente fue grabada por Ednaswap en 1995. La versión de Imbruglia se convirtió en un fenómeno global.

19. Ironic – Alanis Morissette

La canción generó debates infinitos sobre si los ejemplos que menciona son realmente irónicos. Alanis admitió años después que técnicamente no todos lo son, pero explicó que se trata de situaciones “cósmicamente irónicas”.

20. Crazy – Aerosmith

El video musical dirigido por Marty Callner presenta a Alicia Silverstone y Liv Tyler (hija de Steven Tyler) en una aventura rebelde. Se convirtió en uno de los videos más icónicos de los 90 y ayudó a lanzar la carrera actoral de ambas.

Estas 20 canciones no solo definieron los años 90’s, sino que continúan siendo parte del soundtrack de la vida de todos. Su permanencia en las estaciones de radio y en Antena 8 demuestra el poder atemporal de grandes composiciones que trascienden generaciones, manteniendo viva la magia de una década irrepetible en la música popular.