Thriller, supersticiones y hechizos: la playlist definitiva de Halloween

En Antena 8, cada octubre tiene su propio ritmo: el de los acordes oscuros, los sintetizadores misteriosos y las voces que ponen los pelos de punta. Porque Halloween no sería lo mismo sin esas canciones que, aunque no hablen directamente de fantasmas, logran envolvernos en una atmósfera inquietante y mágica (pero hay otras que hasta sus videoclips parecen una película de terror)

Desde los 70 hasta los 2000, te presentamos un Top 10 de canciones en inglés que hacen vibrar (de ritmo y miedo) nuestro Halloween.

  1. Somebody’s Watching Me – Rockwell (1984)

Una mezcla entre paranoia y ritmo ochentero. Con la voz de Michael Jackson en los coros, Rockwell convirtió el miedo de “sentirse observado” en un clásico que sigue siendo el himno perfecto para una noche de misterio.

  1. Highway to Hell – AC/DC (1979)

Con su guitarra inconfundible y la voz rasposa de Bon Scott, esta canción lleva la fiesta directamente “por la autopista al infierno”.

  1. Sweet Dreams (Are Made of This) – Eurythmics (1983)

El sintetizador hipnótico y la voz de Annie Lennox logran ese tono inquietante que hace que esta canción funcione tanto en una pista de baile como en una película de terror retro.

  1. Army of Me – Björk (1995)

Una pieza oscura, industrial y poderosa. Björk canaliza una energía misteriosa que encaja perfectamente con las vibras más sombrías del Halloween de los 90.

  1. Living Dead Girl – Rob Zombie (1998)

Un verdadero tributo al cine de terror. Rob Zombie mezcla guitarras pesadas, sonidos macabros y estética de película de serie B para crear una de las canciones más icónicas del rock gótico.

  1. Feed My Frankenstein – Alice Cooper (1991)

El maestro del shock rock rinde homenaje a uno de los monstruos más famosos del terror clásico. Una canción teatral, divertida y retorcida, perfecta para encender el ambiente en cualquier fiesta.

  1. Thriller – Michael Jackson (1982)

Ninguna lista de Halloween está completa sin Thriller. Su videoclip marcó historia con zombies, coreografía inolvidable y la narración escalofriante de Vincent Price. Pura leyenda musical.

  1. I Put a Spell on You – Nina Simone (1965, popular en los 70s)

Con su voz intensa y hechizante, Nina Simone transforma esta canción en un verdadero conjuro musical. Misteriosa, sensual y perfecta para quienes prefieren un toque más elegante en su Halloween.

  1. Ghostbusters – Ray Parker Jr. (1984)

Imposible no sonreír cuando suena este tema. La banda sonora de la película Ghostbusters es puro espíritu ochentero y garantiza diversión sobrenatural en cualquier reunión.

  1. Superstition – Stevie Wonder (1972)

Con su groove inconfundible y letra llena de supersticiones, Stevie Wonder nos recuerda que no hace falta disfrazarse para sentir la magia del misterio. Una joya funk que sigue vigente más de medio siglo después.

En Antena 8 celebramos el Halloween con ritmo retro, energía funky y mucho misterio.
Sintoniza nuestra programación especial en el “Mes del terror” y revive los clásicos que mantienen viva la magia… ¡aunque sea desde el más allá!

ABBA regreso tras 40 años con “Voyage”

ABBA regreso tras 40 años con “Voyage”: nuevas canciones y un espectáculo holográfico revolucionario

Después de cuatro décadas de silencio, ABBA volvió. El legendario cuarteto sueco, famoso por éxitos como Dancing Queen y Mamma Mia, sorprendió al mundo en 2021 con el lanzamiento de su nuevo álbum “Voyage”, donde dio paso a una nueva etapa musical que combinaba nostalgia, innovación tecnológica y una ambiciosa propuesta de espectáculo holográfico en Londres.

El proyecto “Voyage” de ABBA marcó el primer lanzamiento del grupo desde 1981. El disco incluyó 10 nuevas canciones, entre ellas los sencillos “I Still Have Faith in You” y “Don’t Shut Me Down”, que fueron recibidas con entusiasmo tanto por críticos como por fans.

Además, el álbum rescató una joya inédita: “Just A Notion”, grabada en 1978 pero nunca publicada hasta el lanzamiento de este nuevo álbum. Con este trabajo, ABBA demostró que su talento para crear melodías inolvidables seguía tan vigente como siempre.

Espectáculo holográfico de ABBA en Londres: los Abbatars

El regreso de ABBA no fue solo musical. El grupo también lanzó un espectáculo holográfico revolucionario en Londres, donde los integrantes aparecían como versiones digitales de sí mismos, llamadas “Abbatars”. Gracias a una avanzada tecnología de captura de movimiento, los hologramas de ABBA recrearon su imagen de 1979 e interpretaron 22 canciones, combinando sus clásicos con temas del nuevo álbum.

El ABBA Arena, un recinto especialmente diseñado para este evento en la capital británica, ofreció una experiencia inmersiva que redefinió los conciertos en vivo a nivel global. El espectáculo fue descrito como una fusión perfecta entre música, nostalgia y tecnología de vanguardia.

ABBA confirmó que este es su último proyecto

En un comunicado publicado en septiembre de 2021, el grupo declaró: “Nos tomamos un descanso en la primavera de 1982 y ahora hemos decidido que es el momento de ponerle fin.” Con Voyage, ABBA cierra con broche de oro una carrera que abarcó desde 1973 hasta 1981, durante la cual publicaron ocho álbumes de estudio y lograron 20 éxitos en la lista Billboard Hot 100.

Pese al paso del tiempo, ABBA conserva una base de fans fiel en todo el mundo. Su regreso generó millones de búsquedas en internet sobre ABBA 2021, nuevo álbum de ABBA, concierto holográfico de ABBA, y más. Con Voyage, el grupo demostró que la calidad y el carisma no tienen fecha de caducidad.